Familiares de los caídos en Malvinas recibieron la identificación de los NN
Este martes, ocho familias recibieron los informes sobre la identificación de las tumbas en el cementerio de Darwin. Sucede 35 años después de la guerra en las islas.
Este martes, ocho familias de caídos en la guerra de Malvinas recibieron los informes de identificación de tumbas en el cementerio de Darwin. Los mismos fueron elaborados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en colaboración con el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) que realizó análisis genéticos en Córdoba.
La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación fue la encargada de convocar a los familiares y entregar los resultados en su sede, situada en el Archivo Nacional de la Memoria, ubicado en el predio de la ex ESMA, en el barrio porteño de Núñez. Se logró resultados positivos en 88 casos, sobre un total de 121.
Un equipo interdisciplinario -integrado por psicólogos, escribanos y asistentes sociales- les entregó el informe en el marco de una entrevista individual con cada grupo familiar.
"Hoy es un día muy especial y sensible para las familias y para toda la sociedad, que nos ayuda a cerrar heridas porque las familias empiezan a saber dónde descansan en paz sus seres queridos", sostuvo en declaraciones a la prensa el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj.
El secretario recibió el informe final el viernes pasado en Ginebra, en la sede del CICR. "Este proceso comenzó con el gobierno anterior y, por distintos motivos, no se pudo concretar. Esta gestión no abandonó el tema; lo profundizó y lo continuó", agregó.
Además, indicó que "tenemos que estar por encima de las cuestiones partidarias e ideológicas cuando se trata del derecho humanitario". A la vez, agregó que el próximo 12 de diciembre, se presentará un Plan Nacional de Derechos Humanos que contará con la presencia del presidente Mauricio Macri.
"Esto nos va a traer un poco de paz aunque el duelo será permanente. Nunca pensé que íbamos a llegar a ese resultado. Me parece increíble", dijo a Ámbito Norma Gómez, cuyo hermano de tan sólo 19 años participó en la guerra y nunca volvió.
Los soldados que yacen sin identificación en el cementerio de Darwin, en las islas, aún llevan la placa “Soldado argentino sólo conocido por Dios”. Ahora, con la identificación de los NN, un nutrido grupo de familiares podrán intentar reconstruir parte de su historia y viajará para colocar la debida identificación a las tumbas.
El equipo forense del CICR, además de la identificación de los restos, peritaron un total de 32 objetos "con un valor intrínseco o sentimental". Estos fueron considerados “esenciales” en las tareas de identificación, entre ellos se cuentan cartas, placas de identificación, documentos, llaveros, un registro de conducir, un reloj y hasta una alianza, que serán devueltos a los familiares respectivos.
"Nos llevamos al menos esta buena noticia de que pudo ser identificado y podemos empezar a cerrar esta herida a 35 años de la guerra", dijo la madre de Macedonio Rodríguez, María Inés de 79 años que concurrió este martes al Archivo de la Memoria.
La identificación de los 88 cuerpos se logró sobre un total de 121 tumbas y 122 cuerpos que fueron exhumados en Darwin -de las 230 tumbas que hay en total-. Cerca de 107 familias aportaron muestras de ADN para realizar el cotejo entre el 20 de junio y el 7 de agosto de este año.
Cada uno de los cuerpos exhumados fue colocado en un nuevo féretro y sepultado en su tumba original el mismo día, en el cementerio de Darwin.
El análisis genético de las muestras y el cotejo con las muestras de referencia de los familiares se realizaron en el laboratorio forense del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), ubicado en Córdoba. Además, otros dos laboratorios en Reino Unido y España se encargaron del control y el aseguramiento de la calidad del análisis de ADN.
Fuente: Ámbito.
Te puede interesar
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.