País25/03/2022

La UCR se despegó de Mauricio Macri por su reivindicación a Carlos Menem

Gerardo Morales se desmarcó de los dichos del ex presidente quien había afirmado que “pacificó al país”. El titular del radicalismo dijo que rechaza las políticas liberales de los 90.

Gerardo Morales: "Rechazamos las políticas neoliberales implementadas por el menemismo en los 90". - Foto archivo: gentileza

El presidente de la Unión Cívica Radical, Gerardo Morales, salió este viernes a despegarse de los dichos del ex presidente Mauricio Macri, que reivindicó la gestión del fallecido Carlos Menem.

Morales es otro de los presidenciales de Juntos por el Cambio que se distancia de Macri en las últimas horas, ya que hizo lo propio el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, al señalar que la política económica en un eventual nuevo mandato opositor debe cambiar.

"La UCR es un partido democrático, no una empresa. Tenemos dirigentes políticos, no CEOs. Estamos construyendo un programa político federal, no uno de negocios. Queremos que las cuentas cierren, pero con un pueblo que tenga trabajo, salud, educación y seguridad. Ponemos por delante los valores republicanos, la justicia social, la libertad, la igualdad y los Derechos Humanos. Estamos construyendo un programa que saque a la Argentina de la alternancia retrógrada", resaltó Morales.

El gobernador de Jujuy continuó: "Propugnamos una agenda moderna que incluya la explotación sustentable de recursos, y que forme parte de la agenda global de lucha contra el Cambio Climático”.

El dirigente radical agregó que el pensamiento de su partido se sostiene en los principios e ideas de “Raúl Alfonsín, que no han perdido vigencia".

"En Jujuy ya hemos dado pasos concretos en ese sentido: litio, energía solar y cannabis medicinal. Necesitamos una agenda 2030 innovadora, desarrollista y federal para insertarnos como país en la escena mundial, no volver a recetas viejas que ya fracasaron", indicó.

Y enfatizó: "Rechazamos  las políticas neoliberales implementadas por el menemismo en los 90 que hoy reivindican algunas voces de la política argentina. Estás medidas destruyeron nuestro aparato productivo, nos hicieron más pobres y terminaron con la esperanza de nuestro pueblo".

Morales se manifestó así luego de que Macri dijera que Menem "será cada vez más reivindicado" porque "pacificó el país".

El que rápidamente salió a responder fue el diputado del PRO Fernando Iglesias, que publicó una foto de Morales en Casa Rosada y agregó: "La oposición de la oposición es el oficialismo, Gerardo. Fijate de qué lado de la mecha te encontrás". 

Fuente: Noticias Argentinas

Noticia relacionada 

Morales reclamó un debate ideológico en JxC y marcó diferencias con el PRO

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.