"Desde 2012, los Espacios de Memoria han perdido más de 30 cargos"
Así lo denunció este miércoles, en la Semana de la Memoria, Verdad y Justicia, el secretario general del Sindicato de los Trabajadores de la Provincia, José Pihen.
Este miércoles, a través de un comunicado difundido en las redes sociales y en el marco de la Semana de la Memoria, Verdad y Justicia, el secretario del Sindicato de los Trabajadores de la Provincia, José Pihén, denunció que en los últimos 10 años, los Espacios de Memoria en Córdoba han perdido más de 30 trabajadores y trabajadoras.
"Los trabajadores y trabajadoras públicos de la Provincia estamos transitando momentos sumamente críticos. Nuestra actual situación es el reflejo de políticas de flexibilización y precarización del Gobierno Provincial que apuntan certeramente al vaciamiento de ciertos sectores del estado en Córdoba y que el SEP, nuestro Sindicato, viene denunciando permanentemente", indicó Pihen.
"Los Espacios para la Memoria de Córdoba no son ajenos a esta realidad, ya que, desde hace años somos testigos del constante deterioro de las políticas públicas de memoria y Derechos Humanos en la Provincia. Desde 2012, los Espacios de Memoria han perdido más de 30 cargos, esto no sólo impide la planificación del proyecto de trabajo y el normal desarrollo de nuestras tareas, sino que convierte a les trabajadores en multitareas en el intento de sostener el proyecto institucional por el que trabajamos 15 años con amor y compromiso", destacó el dirigente gremial.
Y agregó: "Sin orgánica ni carrera administrativa, con sueldos bajo la canasta básica, con contratos basura y compañeros precarizados en la figura del monotributo, decidimos que cada actividad por la memoria sea un espacio de visibilización de nuestros reclamos".
Finalmente, Pihen destacó el rol de los Espacios de Memoria y su función en la construcción de la democracia: "Si las Políticas de Memoria dependen de les trabajadores, aquí estamos para defenderlas para todes les cordobeses, y por eso pedimos respuestas urgentes a los responsables de darlas, para que estas instituciones sigan siendo de referencia nacional e internacional, para que sigan enorgulleciendo a nuestra Córdoba y especialmente, porque la existencia de estos Espacios de Memoria, recuperados gracias a la lucha de los organismos de DDHH, son fundamentales para la consolidación de las políticas públicas de memoria y el fortalecimiento del ideario democrático en nuestra provincia".
Te puede interesar
El mes que se estrenó El Eternauta aumentaron un 300% las consultas de personas que dudan de su identidad
Belén Altamiranda Taranto, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, destacó el éxito internacional de la serie y recordó que "todavía quedan alrededor de 300 personas que están viviendo con una identidad falsa".
Tras la implementación de la SUBE, agregan el código QR como modalidad de pago
La Municipalidad de Córdoba informó que ya se puede utilizar la billetera virtual y el código QR del Banco Nación para abonar el pasaje del transporte público. La tarjeta Red Bus sigue vigente y convive con los demás sistemas.
AOITA realiza asambleas este viernes y analiza un paro de colectivos interurbanos
La medida afectará el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las 8 de la mañana. El sindicato denunció que la Provincia y las compañías no avanza en la negociación y alertó que, de seguir así, el reclamo se acrecentará desde el próximo lunes.
En medio del paro de judiciales, la Secretaría de Trabajo notificó la apertura de una mesa de diálogo
El gremio recibió la notificación durante un nuevo paro y previo a una movilización en demanda de la equiparación salarial con los empleados federales del Poder Judicial. AGEPJ adelantó que llevará los reclamos a la negociación "en unidad" con otras vertientes.
Murió un hombre que estaba preso en Bouwer: la familia denuncia falta de atención médica
Ramón Dante Moyano tenía 61 años y cumplía una condena por robo calificado. En el 2024 le fue detectada una hernia umbilical por lo que la Justicia ordenó que fuera intervenido quirúrgicamente. Sin embargo, nunca fue operado.
Empieza el juicio por el crimen de Daniel Coria, que habría sido encargado desde la cárcel de Cruz del Eje
Este viernes comienza en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 6a. Nominación el juicio oral por la muerte de Daniel Enrique Coria. El hombre fue hallado en un descampado de Bajada de Piedra y Ramón Mestre, el 15 de febrero de 2023.