Córdoba17/03/2022

Foro por la Libertad, la Democracia y los DD.HH. inicia su agenda de Memoria

Con los reconocimientos "24 de Marzo" al compromiso con los Derechos Humanos que se entregan este jueves, el Foro inicia sus actividades, camino al aniversario del golpe de Estado.

La consigna de este Foro es "30000 pasos adelante, ni un paso atrás. Nunca más al FMI. Nunca más la corte del Lawfare" - (Foto by Foro por la Libertad, La Democracia y los Derechos Humanos)

Con la entrega de los reconocimientos "24 de Marzo" al compromiso con los Derechos Humanos, el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba inicia su agenda de actividades de Memoria, camino al Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia.

Según indicaron desde este espacio, la consigna que llevarán a la marcha del 24 de marzo en la ciudad de Córdoba será "30000 pasos adelante, ni un paso atrás. Nunca más al FMI. Nunca más la corte del Lawfare".

Reconocimientos

Precisaron que este Reconocimiento "24 de Marzo" se entregará a las 20 horas en Café del Alba (9 de julio 482) a "organizaciones de Derechos Humanos, referentas y referentes, gremiales, sociales, profesionales, a colectivos ciudadanos, ambientales, feministas, medios y periodistas".

Se les reconoce "el permanente accionar y abrazo, en la vida política y ciudadana para con los valores democráticos, con la Verdad, Memoria y Justicia y el compromiso en el sentido más universal con los Derechos Humanos".

Canción

La agenda del Foro continúa el viernes 18, con la presentación de la canción "Lo pero es el olvido", a la que consideran "hija de creadores y militantes populares" y que pretenden que sea "la canción de a quien le resuene o le identifique. De quien la cante, tararee y también de quien la silbe". 

Proponen desde el Foro que se difunda "en la Marcha del 24 de marzo, en cada acto, evento", y que la amplifiquen la ciudadanía y los medios de comunicación en la presente semana de la memoria. La canción puede escucharse en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=7s27m19Fw2k

Emoji

El lunes 20 de marzo, en tanto, se presentará la campaña "Un Emoji Para El Pañuelo Blanco" que pretende que, en virtud de que "Argentina es uno de los países más activos del mundo en redes sociales", se pueda incluir entre las opciones para utilizar en mensajes por redes sociales, la imagen que es "Símbolo Universal de los Derechos Humanos".

Según manifestaron, se solicitó el apoyo de http://www.emojination.org/, tras lo cual se presentará el pedido al Consorcio Unicode: https://home.unicode.org/news/, que es el encargado del estándar de codificación de caracteres para emoticones/emojis a nivel mundial. Hay una petición virtual para sumarse a la petición, a través del siguiente link: https://www.change.org/UNEMOJIPARAELPAÑUELOBLANCO

Radio

El mismo jueves 24 de marzo, desde el primer minuto, estará activa la "FM24 Radio", una emisora online que tendrá una programación especial de 24 horas ininterrumpidas; en una iniciativa conjunta entre el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos Córdoba; el Colectivo Más Democracia; y la FM Radio Comunitaria Encuentro.

Esta iniciativa contará con podcasts, entrevistas, cobertura, audios, música prohibida durante la dictadura y música universal por los Derechos Humanos, adelantaron. La emisora se podrá escuchar a través del siguiente link: https://zeno.fm/radio/fm24-radio/.

Finalmente, el mismo 24 de marzo, el Foro convoca en Colón y Cañada a sumarse con barbijos a la Marcha del Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia.

Noticias relacionadas:

Alta Gracia: homenajean a "Emi D'Ambra" con una nueva Ronda de la Memoria
Este jueves, "Memorias para seguir andando" en el pasaje Santa Catalina

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.