Juicio por el femicidio de Nora: este martes declara Marcelo Macarrón
En la segunda audiencia del juicio por el crimen de Nora Dalmasso, el viudo Marcelo Macarrón prestará declaración como único imputado. También lo harán tres testigos.
Marcelo Macarrón prestará declaración este martes, en la segunda audiencia del juicio oral y público que lo tiene como único imputado, como presunto instigador, por el crimen de su esposa Nora Dalmasso que ocurrió el 6 de noviembre de 2006 en Río Cuarto,
Además fueron citados tres testigos, dos de ellos son vecinos y están vinculados al hallazgo del cuerpo sin vida de Nora, mientras que el restante se trata de un efectivo policial que ingresó a la vivienda luego del hallazgo de notificado el hallazgo del cuerpo de la víctima.
El proceso de enjuiciamiento comenzó este lunes con una jornada dedicada únicamente a la lectura de la requisitoria fiscal de elevación a juicio.
La apertura del proceso de enjuiciamiento dejó como puntos salientes la declaración de Macarrón que calificó de “mamarracho” el expediente elevado a juicio en 2019 por el fiscal Luis Pizarro que le calificación legal de “homicidio calificado por el vínculo, por alevosía y por precio o promesa remuneratoria en concurso ideal” que contempla pena de prisión perpetua.
No obstante el viudo se manifestó con “expectativas buenas” con respecto a su situación procesal, a pesar de que consideró “es muy difícil" poder esclarecer el crimen de su esposa "después de tantos años".
Facundo (33) y Valentina (30), hijos del acusado, acompañaron el lunes a Macarrón al ingreso a la sala de audiencias y luego reforzaron el apoyo con una manifestación que encabezaron, junto a familiares y amigos en los tribunales donde ocho jurados populares y los jueces técnicos de la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de la ciudad de Rio Cuarto llevan el proceso del juicio.
Allí los hijos de Macarrón anunciaron que cuando declaren en la causa, probablemente la próxima semana, presentarán pruebas sobre el sospechoso del homicidio al que "nunca investigaron".
Valentina había manifestado a Télam que va a aportar “nuevas pruebas” que involucraría con el crimen a un “empresario que era amigo de la familia”.
“Hemos aportado un montón de pruebas sobre el sospechoso del crimen que nunca se valoraron ni se investigaron”, dijo al referirse a la persona que apuntan como el autor del crimen, y remarcó que su papá es “inocente”.
En iguales términos se expidió su hermano Facundo y aseveró que “desde el punto de vista lógico y jurídico, jamás se puede llegar a una sentencia condenatoria” porque “la acusación no tiene ningún sustento probatorio. No tiene respaldo de hechos objetivos que justifique que mi padre esté hoy sentado en el banquillo de los acusados”.
El cuerpo sin vida de Nora fue encontrado el 26 de noviembre de 2006 en su casa del country Villa Golf de Río Cuarto, y, según los informes forenses, la mujer fue asesinada mediante una asfixia mecánica utilizando la bata de baño ajustado como doble lazo alrededor del cuello.
Según el fiscal Pizarro, como parte del plan criminal, el asesino “ordenó la escena con la finalidad de simular un hecho de índole sexual, tras lo cual se retiró del lugar, sin dejar rastro alguno de su persona”.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.