País13/03/2022

Autorizan la vacuna Moderna para niños y niñas de entre 6 y 11 años

La confirmación vino de parte del Ministerio de Salud. Los análisis realizados demostraron la viabilidad de su aplicación en esa franja etaria. En Europa y Australia ya se aplica.

El Ministerio de Salud amplía el uso de la vacuna de Moderna para niños y niñas de entre 6 y 11 años. - Foto: Télam

El Ministerio de Salud de la Nación anunció este sábado que ampliará el uso de la vacuna contra el coronavirus Covid-19 elaborada por el laboratorio Moderna a niños y niñas de entre 6 y 11 años de edad.

La cartera sanitaria informó a través de un comunicado que la decisión se fundamenta en el análisis realizado por el Instituto Nacional de Medicamentos efectuado en función de la evidencia clínica que demuestra la viabilidad de su aplicación; en los próximos días se establecerán los lineamientos técnicos para el uso de esta vacuna en esta franja etaria.

La Dirección de Evaluación y Registro de Medicamentos (DERM) dependiente del Instituto Nacional de Medicamentos, finalizó la evaluación de la documentación provista oportunamente por el laboratorio productor ModernaTX Inc. sobre el estudio clínico correspondiente a niños de entre 6 y 11 años.

De acuerdo con los resultados obtenidos, la Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnología (ANMAT) recomendó (según el informe IF-2022-22630342-APN-DERM#ANMAT) la incorporación de la vacuna ARNm contra SARS-COV-2 en el grupo etario de referencia.

De esta manera se busca ampliar aún más las opciones para la vacunación en la población pediátrica contra la Covid-19 no solo por el impacto positivo que esto promueve de manera individual sino también como sostenimiento de la protección a nivel comunitario.

Los estudios concluyen que la efectividad de la vacuna en los niños de 6 a 11 años cumple con los criterios de éxito que han sido especificados en términos de inmunogenicidad y seguridad.

Los datos referentes a la seguridad y eficacia apoyan la administración de un esquema primario compuesto por dos dosis de la mencionada vacuna con al menos 28 días de intervalo entre ambas aplicaciones.

La autorización en Argentina de la vacuna contra Covid-19 en niños de entre 6 y 11 años del Laboratorio Moderna se suma a la ya otorgada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y Australia.

Fuente: Télam 

Noticia relacionada

Vacunan en Córdoba con Pfizer pediátrica a niños de 5 a 11 años



Te puede interesar

La situación es crítica”: el CIN advirtió sobre la crisis profunda de la Universidad Pública y la ciencia en el país

A través de un comunicado, el Consejo Interuniversitario Nacional alertó sobre la falta de presupuesto, los salarios de pobreza, la falta de recursos, entre otros y reclama al Gobierno, "voluntad de diálogo" por el Presupuesto.

La CGT en la previa del paro nacional: "Este plan económico cierra solo con baja de salarios"

"No hay chance de que se levante el paro”, indicó Héctor Daer uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera. Además, agregó que la medida de fuerza "no es un fin en sí mismo, es abrir un debate en la sociedad sobre lo que sucede".

Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT

La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles, "en reclamo de salarios dignos, paritarias libres y en defensa del presupuesto universitario", dijeron.

Denuncian que el ómnibus que volcó en la ruta 51 tenía fallas y no fue reemplazado como estaba previsto

El micro de Vía TAC se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hubo al menos cinco muertos y 25 heridos. El siniestro ocurrió pasadas las 6:00 de la mañana del domingo.

Trata de personas: alertan sobre nuevas modalidades y métodos de captación

Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. El intendente de Bahía Blanca lamentó el hecho y afirmó que es un "inmenso dolor para la ciudad".