La Legislatura luce el violeta del Día de las Enfermedades Poco Frecuentes
Cada 28 o 29 de febrero se conmemora el "Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes" (EPoF). Por ello, la Legislatura cordobesa decidió iluminar su fachada de color violeta.
El último día de febrero de cada año se conmemora internacionalmente el "Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes" (EPoF). Por esta razón, la Legislatura cordobesa decidió iluminar su fachada de violeta, que es el color alusivo a la temática.
Este Día hace referencia a aquellas patologías generalmente de origen genético, crónicas, degenerativas y que en muchos casos pueden producir algún tipo de discapacidad en la persona. Las personas con estas afecciones generalmente padecen un deterioro significativo de su calidad de vida, afectando incluso a sus familiares.
Precisamente, la fecha internacional pretende visibilizar y crear conciencia en la sociedad sobre las problemáticas que enfrentan las personas que viven con estas patologías poco frecuentes.
Es de suma importancia la capacitación continua de los equipos de salud para evitar diagnósticos tardíos, como así también es necesario garantizar el desarrollo de legislaciones y políticas públicas que garanticen el acceso a la salud integral de estas personas.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre un seis y un ocho por ciento de la población mundial padece alguna de estas enfermedades poco frecuentes.
En Argentina, la Ley Nacional 26.689 define a este grupo de patologías como “aquellas cuya prevalencia poblacional es igual o inferior a una (1) en dos mil (2000) personas” .
La Legislatura de Córdoba sancionó la adhesión de esta norma de promoción del cuidado de la salud en personas con EPoF a través de Ley Provincial 10.388.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.