País24/02/2022

Cancillería recomendó abandonar Ucrania a los argentinos que están allí

"Nuestra Embajada se encuentra atendiendo todas las situaciones de emergencia que puedan requerir", publicó la Cancillería ante el ataque ruso que se registra en las últimas horas.

"Por las razones de público conocimiento, la Embajada argentina en Ucrania sugiere a las y los argentinos abandonar el territorio ucraniano", indicó Cancillería. Foto: gentileza

La Cancillería informó que la embajada nacional en Ucrania sugirió a los argentinos y argentinas que se encuentren en ese país abandonar el territorio, ante el ataque ruso que se registra desde las últimas horas.

"Por las razones de público conocimiento, la Embajada argentina en Ucrania sugiere a las y los argentinos abandonar el territorio ucraniano. Nuestra embajada se encuentra atendiendo todas las situaciones de emergencia que puedan requerir", publicó la Cancillería argentina en su cuenta de Twitter.

En tanto, informó que la asistencia consular continúa por los canales habituales como correo electrónico, WhatsApp y teléfono de guardia, y publicó los siguientes datos de contacto: secon_eucra@mrecic.gov.ar; y los teléfonos 0038 097 1390373 y 0038 044 2386922.

Asimismo, añadió que las embajadas argentinas en Polonia y en Rumania están "al tanto de esta situación y a disposición para prestar asistencia a quienes se desplacen vía terrestre hacia esos países".

Fuentes oficiales confirmaron a la agencia Télam que la Cancillería está en permanente contacto con la embajada argentina en Kiev, "que está trabajando con normalidad y en comunicación permanente con la comunidad argentina".

Actualmente, hay 83 argentinos registrados permanentes en Ucrania y unos 20 en tránsito, y ante la situación actual, Cancillería reforzó "las partidas de pasaportes provisorios para que la embajada en Kiev tenga que brindar asistencia consular en caso de una emergencia", indicaron voceros del Palacio San Martín.

El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció una "operación militar" en Ucrania, un ataque condenado en seguida por la comunidad internacional y por el Gobierno de Kiev, que pidió al mundo que se fuerce a Moscú a respetar la paz y rompió relaciones con su vecino.

El representante permanente alterno de Argentina ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Fabián Oddone, expresó ayer en la 58ª sesión plenaria de ese organismo la "preocupación" del país a partir del apoyo de Rusia a dos provincias separatistas de Ucrania.

"Nos alarma la crisis actual, así como la posibilidad de que esta se siga agravando. Es necesario dar pasos sustantivos para entablar un diálogo constructivo y de buena fe a fin de encontrar una salida pacífica y concertada", planteó Oddone.

"Argentina reitera su firme compromiso con el principio de la solución pacífica de las controversias internacionales y sostiene que solo por esta vía se aseguran soluciones justas y duraderas", consignó la Cancillería en un comunicado.

Fuente: Télam 

Noticia relacionada: 

Rusia ataca a Ucrania: Putin advierte a EE.UU. y la OTAN que no intervengan

Te puede interesar

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la x mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.