Fatap reducirá el servicio en el interior durante el fin de semana de Carnaval
Denuncian que Nación adeuda subsidios. La medida afectará la circulación nocturna del 25, 26 y 27 de febrero y el 28 y el 1 de marzo.
Este miércoles la Federación Argentina de Transporte por Automotor de Pasajeros (Fatap) anunció que reducirá la frecuencia en los servicios del interior del país durante el fin de semana largo del Carnaval. . Es decir, la circulación se verá afectada las noches del 25, 26 y 27 de febrero y durante todo el día del 28 y el 1 de marzo.
Fatap señaló que la medida de fuerza se debe a que el Gobierno nacional no les deposita los subsidios correspondientes hace 60 días.
La medida implicará, además, la suspensión del personal afectado a dichos servicios, con el consecuente descuento en los salarios.
La determinación se publicó en un acta tras una audiencia virtual en la que también participó la Unión Tranviarios Automotor (UTA), en representación gremial, y el Ministerio de Trabajo de la Nación.
"Al día de la fecha, el Ministerio de Transporte no ha hecho efectivo el pago de las sumas comprometidas en la última audiencia celebrada en estas actuaciones, circunstancia que implica que hace 60 días las empresas de transporte del Interior no han percibido los subsidios nacionales, lo que, sumado al incumplimiento de algunas jurisdicciones en el desembolso de sus aportes al sector, agrava al extremo el estado de cosas de por sí dramático que vive el transporte del interior del país, lo que nos obliga a adoptar medidas extremas para evitar la parálisis total de los servicios", señalaron los empresarios.
"Desde ya anticipamos que, en este contexto, se generarán, además, dificultades concretas para la normal atención del pago de los salarios del personal en adelante", advirtieron.
Además, añadieron que se prevé "la suspensión efectiva del personal afectado a dichos servicios, con el consiguiente descuento en los salarios del mismo".
Fatap también solicitó con "carácter de urgencia e indispensable" que se abonen "dentro de un plazo de no más de tres días hábiles los importes correspondientes a los meses de enero y febrero y que las provincias acompañen dichos desembolsos con un equivalente al 66% de los mismos, tal como lo hicieran durante 2021".
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.