País Redacción La Nueva Mañana 02/12/2017

La familia de Rafael Nahuel se constituyó como querellante

Además, designaron su propio perito. “Solicitamos como medida que se realice la inspección ocular y el rastrillaje y el levantamiento de rastros de manera urgente”, dijo su abogada.

Rafael Nahuel falleció el pasado sábado tras recibir un impacto de bala de Prefectura Naval.

La familia de Rafael Nahuel, el joven asesinado el pasado sábado en una represión de Prefectura Naval, solicitó ser querellante en la causa que está a cargo del juez federal Gustavo Villanueva y se tramita el Juzgado Federal de Bariloche.

“Nos constituimos como querellantes, solicitamos como medida que se realice la inspección ocular y el rastrillaje y el levantamiento de rastros de manera urgente”, explicó la abogada Natalia Araya al diario de Río Negro sobre la intención de la familia.

Rafael murió tras recibir un disparo de bala de plomo el pasado sábado en Villa Mascardi, a 30 kilómetros de Bariloche, provincia de Neuquén. La abogada Araya junto a Julieta Wallace (del grupo de Abogados por los Derechos de Igualdad) indicaron este viernes que presentarán una perito de parte para que participe de las peritaciones pendientes en el lugar donde mataron a Rafael.

El magistrado que lleva la causa dispuso el secreto de sumario, lo que bloquea el acceso al expediente a la querella como a la abogada Sonia Ivanoff, que defiende a Lautaro Alejandro González y Fausto Jones Huala.

Se trata de los jóvenes que fueron detenidos cuando trasladaban a Rafael hacia un nosocomio. La autopsia reveló que el joven murió tras recibir un proyectil calibre 9 milímetros como los que usan las fuerzas de defensa de la Nación.

Fueron liberados el pasado miércoles, pero fueron imputados por usurpación y homicidio durante la represión de Prefectura Naval. Desde la defensa de los jóvenes mapuches recordaron que un proyectil calibre 9 milímetros provocó la muerte de Rafael y que ellos no llevaban armas de fuego.

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".