Thelma Fardin anunció que Carla Junqueira será su abogada en Brasil
La letrada es especialista en derecho internacional y cuestiones de género. Días atrás la Justicia Federal brasilera anuló el juicio contra el actor Juan Dhartés por abuso sexual.
Tras el fallo de la justicia brasileña que benefició al actor Juan Darthés en el juicio por abuso sexual, Thelma Fardin contará con la representación legal de una reconocida abogada de ese país, Carla de Andrade Junqueira, especialista en derecho internacional y cuestiones de género.
Se espera que Fardin vehiculice a través de Junqueira la apelación en la Corte Suprema a la sentencia que anuló el proceso que se lleva adelante en Brasil por la denuncia de violación que impulsa contra el actor. Hasta el momento, la actriz no contaba con representación legal en ese país.
“No más sola en Brasil. Gracias Carla Andrade Junqueira, mi nueva abogada en Brasil y su estudio. Gracias Anama Ferreira por ser puente”, escribió la actriz en una publicación de Instagram. Hasta el momento, la actriz no contaba con representación legal en ese país.
"Vamos a ir a la Corte para que el juicio no sea anulado por la enorme revictimización que implicaría para mi tener que volver a declarar", dijo la semana pasada la actriz durante la masiva manifestación que convocaron las organizaciones feministas en el Consulado de Brasil para repudiar la anulación del juicio.
Fardin señaló además que la defensa de Darthés había planteado desde el comienzo del juicio que el actor no podía ser juzgado en Brasil ya que el hecho denunciado había sido cometido en Nicaragua, pero la Cámara Federal dijo que tenía "derecho a juzgar a ese hombre, por su ciudania y porque está escondido en Brasil". El 8 de febrero, la sala Quinta del TRF3 adujo cuestiones técnicas sobre la competencia juridisccional.
El juicio contra Darthés, que se inició el 30 de noviembre del 2021, se encontraba en su etapa final. Ya había declarado Fardin y varios testigos de la causa, pero faltaba la declaración del acusado y de sus testigos, que se estimaba que sería en marzo de este año.
El tribunal judicial de Brasil que aceptó el pedido de la defensa aclaró que su decisión solo dejó en suspenso el juicio hasta que lo tome el fuero correspondiente, pero que eso no implica ni una absolución ni un freno para las investigaciones.
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.