Gobierno y Uepc abren paritaria y desde el gremio señalan que "hay recursos"
El secretario general Juan Monserrat justificó el pedido de incremento salarial anual del 60% y dijo que la inflación en el tiempo transcurrido de 2022 "viene cargada". Hoy se reúnen.
Desde las 17 de este martes se desarrollará la primera reunión paritaria entre el Gobierno provincial y la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC). A horas del encuentro, el secretario general Juan Monserrat señaló que la Provincia "tiene recursos para hacer frente a nuestras demandas", del 60% de incremento anual.
"En el plano provincial hemos hecho esta requisitoria porque entendemos que el Gobierno de la provincia tiene recursos para resolver esta demanda" señaló el dirigente docente, y dijo que antes de fijar el aumento para 2022 "tenemos que resolver lo que perdimos el año pasado con respecto a la inflación en Córdoba, que son por lo menos cuatro puntos" porcentuales.
Monserrat dijo que la inflación de enero y la perspectiva para febrero "viene cargada", y en esa línea señaló que "hablar de 60% es lógico, más teniendo en cuenta aumentos del impuesto inmobiliario urbano de casi el 50%". "Todos se agarran la cabeza y nadie quiere hablar de porcentajes, pero no estamos fuera de lugar en la demanda que hemos solicitado" cerró el dirigente.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
La oposición en Diputados busca conseguir quórum para tratar la moratoria previsional
Por su parte, en un intento de recuperar la agenda legislativa, La Libertad Avanza (LLA) impulsa un plenario de comisiones para discutir la baja de la edad de imputabilidad.
Marcha de jubilados: el juez Gallardo prohibió el operativo policial comandado por Bullrich
A días de una nueva protesta de jubilados y jubiladas, la Justicia porteña dispuso la "abstención" de la intervención de fuerzas federales "frente a un riesgo cierto y previsible, vinculado a derechos fundamentales".
En medio de la disputa con CFK, Kicillof anunció que desdobla las elecciones bonaerenses
El Gobernador de la provincia de Buenos Aires justificó la medida en la implementación de la Boleta Única por parte del gobierno nacional, al advertir que "resulta inviable votar" el mismo día con ambos sistemas.
Tras el rechazo en el Senado, Manuel García-Mansilla renunció a la Corte Suprema
Sin margen de acción, el magistrado dio un paso al costado. Había jurado como juez del máximo tribunal el pasado 27 de febrero en un acto secreto, luego de ser designado en comisión por un decreto del presidente Javier Milei.
Jubilados: bloques opositores buscarán en Diputados extender la moratoria y aumentar el bono
El desafío es acordar una sola propuesta, entre diversas iniciativas, y conseguir el quórum y los votos necesarios para la eventual aprobación. El debate ocurriría en medio de una nueva marcha de jubilados y en la previa del paro de la CGT.
Semana difícil: Milei volvió sin la foto junto a Trump y con los activos desplomados
El Presidente viajó a Estados Unidos con la expectativa de sostener un encuentro con su par norteamericano. A pesar de asegurar que implementará "el esquema de aranceles", no logró reunirse con Donald Trump y el impacto de la medida disparó el riesgo país.