País10/01/2022

Este lunes, un sismo de 5,7 grados sacudió con fuerza al norte de Tucumán

El movimiento telúrico tuvo epicentro en la ciudad tucumana de Trancas, al norte de la capital provincial, sin que hasta el momento se hayan reportado heridos ni daños materiales.

Según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), el temblor se reportó 5.6 de este lunes, a 10 kilómetros de . Fo con epicentro a 71 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán. Foto: ilustración Inpres

Un sismo de 5,7 grados en la escala de Richter sacudió este lunes a la madrugada a la ciudad tucumana de Trancas, al norte de la capital provincial, sin que hasta el momento se hayan reportado heridos ni daños materiales.

Según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), el temblor se reportó 5.6 de este lunes, a 10 kilómetros de profundidad con epicentro a 71 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán, a 155 km al sur de Salta y 16 km al oeste de Trancas.

Algunas personas contaron en las redes sociales cómo vivieron el sismo en primera persona y aseguraron que duró unos 10 segundos que "parecieron eternos".

La latitud del sismo fue -26.220 y la longitud de -65.440, al tiempo que se informó que por la hora en la que se produjo, muchas personas estaban durmiendo y algunas otras se despertaban para ir a trabajar.

La duración del movimiento fue de 10 a 15 segundos y debido a la poca profundidad, el temblor se sintió con más fuerza por los habitantes de las ciudades afectadas.

De acuerdo a lo que trascendió, hacía más de una década que no se registraba un sismo de esta intensidad en Tucumán.

Fuente: NA

Te puede interesar

Tedeum del 25: el arzobispo García Cuerva reclamó por "jubilaciones dignas" ante Milei

En el marco del 25 de Mayo, el arzobispo de Buenos Aires se preguntó "cuántas generaciones más y hasta cuándo deberán reclamar por jubilaciones dignas" ante la presencia del presidente Milei, que no saludó a Victoria Villarruel ni a Jorge Macri.

Visitará Argentina este domingo el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos

Se trata de Robert F. Kennedy, Jr., quien se reunirá con el ministro de Salud del país, Mario Lugones, encuentro el que espera dialogar sobre prioridades clave en materia de salud.

Revés para Milei: la Justicia frenó el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana

El dictamen suspende el decreto de Javier Milei que eliminó el programa de financiamiento de infraestructura en barrios populares. El Gobierno debe presentar un plan de urbanización o pagar una multa de $200.000 por cada día de demora.

El Gobierno oficializó el retiro de Argentina de la OMS: el peligro para la salud pública

El Gobierno formalizó su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que generó un fuerte impacto en el ámbito internacional y podría acarrear riesgos en el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.

Tras el contundente paro en Tierra del Fuego, las empresas acordaron no efectuar despidos hasta fin de año

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) puso en pausa el extenso paro, en rechazo de la baja de aranceles que estableció Javier Milei, para integrar la mesa de diálogo.

Ataque a la libertad de prensa: reducen el ingreso de periodistas a la Casa Rosada

El decreto, firmado por Manuel Adorni, establece nuevas restricciones para el trabajo periodístico: el ingreso estará sujeto a criterios de evaluación sobre la labor del reportero y el impacto del medio, menos cupos y la implementación de un sistema de "puntos" para definir la admisión.