Córdoba Por: Adrián Camerano07/12/2021

En audiencia pública, vecinos rechazaron proyecto de cantera en San Isidro

La instancia de participación comenzó este martes, es virtual y tiene decenas de anotados. Están previstas cinco jornadas, hasta el 14. Masiva oposición vecinal.

La cantera sobre el río Los Molinos es rechazada por los vecinos.

Son decenas los vecinos de Villa San Isidro y José de la Quintana que expresan desde este martes el rechazo a la nueva cantera que se pretende instalar en la zona, en la audiencia pública virtual que se realiza desde las 10. La instancia de participación convocada por la Secretaría de Ambiente no es vinculante pero marca un precedente referido a la licencia social o no con que cuenta el proyecto. Y es allí cuando se registra un rechazo masivo y rotundo al proyecto extractivista mediante el cual la empresa Dos Ríos pretende obtener áridos de la costa del río Los Molinos, muy cerca del canal que abastece de agua potable al sur de Córdoba.

Se trata de un proyecto a cielo abierto que solo emplearía a cinco personas, y que se ubicaría frente a un área protegida.  Donde no abundan las especies nativas, que ya han sido desmontadas para uso agropecuario, y en el que transitarían unos 180 camiones diarios cargados de áridos.

Es el tercer proyecto de este tipo que se pretende iniciar en la zona en los últimos cinco años; los otros dos debieron ser desactivados debido al rechazo vecinal.

La audiencia fue impugnada por los vecinos, dado el carácter virtual y las dificultades que tuvieron muchos para poder inscribirse. De todos modos, quienes se han organizado para rechazar la cantera exponen a razón de quince minutos cada uno, en la audiencia que puede seguirse en el siguiente link.

Entre ellos estará el presidente comunal de Villa San Isidro, Claudio Peña, quien junto  a otros diez intendentes de la Comunidad Regional Santa María se opone también al proyecto extractivo. La audiencia tendrá cinco jornadas hasta el martes 14, de acuerdo al cronograma establecido.

Noticias relacionadas:

Otro proyecto de cantera tensiona a San Isidro y La Quintana
Once intendentes y jefes comunales se oponen a nueva cantera en San Isidro

Te puede interesar

Liberaron un carpincho y 48 aves silvestres en una zona rural del departamento San Justo

La acción fue realizada a orillas del río del Garabato, en una zona ubicada entre Balnearia y Altos de Chipión. Las especies fueron rescatadas en procedimientos de control de fauna silvestre y rehabilitadas en el centro de rescate Tatú Carreta.

Caso Cecilia Basaldúa: el Gobierno provincial aumentó la recompensa por información a $12 millones

El gobierno de la provincia de Córdoba, dio a conocer el aumento de la recompensa para quien tenga información sobre el femicidio de Cecilia Basaldúa, ocurrido en el año 2020 en la localidad de Capilla del Monte.

El Suoem realizó un abrazo a la Municipalidad y marchó por la ciudad para exigir mejoras salariales

Los empleados y las empleadas municipales de la Capital se movilizaron en la mañana del martes hacia el Palacio 6 de Julio para exigir mejoras salariales. Para ello realizaron “un abrazo” al Municipio.

Derrumbe fatal: el municipio le exigió al consorcio que presente un plan de remediación

A dos días del derrumbe del edificio María Reina V, ubicado en barrio Güemes, que terminó con la vida de un hombre, la Municipalidad presiona al consorcio para que elabore un plan de acción. El mantenimiento y las habilitaciones en el ojo de la Justicia.

Cecilia Basaldúa: el Gobierno de Córdoba actualizó el monto de la recompensa por información

El monto para quien aporte "información fidedigna y con grado de verosimilitud" ascendió a 12 millones de pesos. Cecilia desapareció en Capilla del Monte y su cuerpo fue hallado sin vida en un descampado. Aún se desconoce qué le ocurrió a la mujer.

Nuevo paro universitario: docentes denuncian que llevan 18 meses de caída del salario

La medida de fuerza de este martes se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.