Política05/11/2021

Según Bullrich, sus dichos sobre la salud de CFK eran un "concepto político"

La presidenta del PRO había sugerido que la vicepresidenta programó su cirugía para estar ausente en el momento en que los resultados electorales marcaran la victoria de la oposición.

Patricia Bullrichintentó aclarar sus dichos sobre la salud de CFK. No lo logró. - Foto: archivo

Tras sus polémicos dichos sobre la salud de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, la presidenta del PRO Patricia Bullrich aclaró hoy que cuando sostuvo que "Cristina se borró en los momentos difíciles" lo hizo como "concepto político", y no en referencia a su operación.

La ex ministra de seguridad manifestó que los medios de comunicación "deformaron" sus palabras. "Contesté algo razonable: siempre en los momentos difíciles Cristina se borró. Pero no lo dije por la operación, lo dije como un concepto político", remarcó, y agregó: "En lo personal de deseo lo mejor con la operación".

Cristina Fernández de Kirchner continúa con "una buena evolución clínica" en su primer día de postoperatorio.

De cara a las elecciones generales, la líder de la oposición aseguró que el oficialismo "se va a comer una paliza muy grande". "Lo que se ha visto en otras elecciones es que la gente que no vota, luego votó masivamente a Juntos por el Cambio", sostuvo Bullrich en diálogo con el conductor Baby Etchecopar para Radio Rivadavia.

A la vez, la dirigente del PRO definió al mandatario Alberto Fernández como "un presidente sin autoridad", y destacó que el oficialismo busca instalar que el triunfo de la oposición generaría un escenario de "ingobernabilidad", como estrategia política. "Lo que más se siente en las recorridas es que el Gobierno termina siendo un enemigo de la gente", afirmó.

Además, Bullrich destacó que Juntos por el Cambio es "otra fuerza política" que tiene que ocupar el lugar institucional "donde lo ubicó la gente", y que debe evitar "generar una situación donde terminemos cogobernando con el kirchnerismo".

Por último, la ex ministra de Seguridad no descartó ser candidata de cara a las presidenciales del 2023, y reafirmó la decisión de haber bajado su candidatura previo a las PASO: "Siento que vamos a ganar más provincias todavía, y que mi decisión fue muy importante".

Fuente: Noticias Argentinas

Noticia relacionada

Bullrich puso en duda la operación de CFK y Estévez la cruzó por redes sociales
Parte médico: CFK transita su post operatorio "con una buena evolución"

Te puede interesar

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.

Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km

La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.