Santiago Maldonado: hoy se conocerán las conclusiones de la autopsia
La junta médica expone el informe desde las 9.30 en la Morgue Judicial de la Ciudad de Buenos Aires. El cuerpo del joven será entregado luego a la familia.
La junta médica que integran 55 peritos entre oficiales y de partes expone desde las 9.30 de hoy en la Morgue Judicial de la Ciudad de Buenos Aires las conclusiones de la autopsia al cuerpo de Santiago Maldonado y de los estudios complementarios de laboratorios.
Se espera que el informe dilucide las causas y las circunstancias en torno a la muerte del joven, visto por última vez con vida el pasado 1 de agosto, en el contexto de un operativo represivo de Gendarmería nacional a una comunidad mapuche en Chubut.
En tanto, el juez Gustavo Lleral entregará el cuerpo de Maldonado a su hermano Sergio tras la culminación de las pericias a cargo del Cuerpo Médico Forense de la Nación.
La familia del tatuador afirmó a su vez que una vez que se conozcan las conclusiones de las pericias realizadas sobre el cuerpo del joven debe iniciarse "una nueva etapa en la investigación" que incluya "medidas indispensables para conocer la verdad" e identificar "a todos los responsables de la desaparición y muerte".
"La inminente difusión de los resultados de la labor pericial refuerza nuestro pedido para que, a partir de las conclusiones de la audiencia de mañana, se abra una nueva etapa en la investigación y se concreten medidas indispensables para averiguar la verdad y lograr identificar a todos los responsables de la desaparición y muerte de Santiago", señaló la familia en un comunicado.
Los familiares informaron también que el juez federal Gustavo Lleral, a cargo de la causa, hizo lugar "parcialmente" a un pedido de la querella de la familia y ordenó nuevas medidas de prueba. Entre ellas, mencionaron nuevas declaraciones testimoniales y la inspección del lugar donde fue hallado el cuerpo en el río Chubut, el 17 de octubre pasado, 78 días después de su desaparición en tierras del Pu Lof de Cushamen, en el noroeste de Chubut.
Además, la familia solicitó "la reconstrucción del hecho según las distintas versiones expuestas en la causa, peritar el lecho del río Chubut, recoger y analizar los restos de la fogata realizada por efectivos de Gendarmería el 1 de agosto".
También reiteró el pedido de que, "en lo sucesivo", intervengan "investigadores independientes, ajenos a las fuerzas de seguridad federales -dependientes del Ministerio de Seguridad de la Nación-, para colaborar en la causa y evitar nuevas interferencias y dilaciones".
Notas relacionadas:
Te puede interesar
Tierra del Fuego vivió un histórico paro general, ante el riesgo de pérdida de 7.000 puestos de trabajo
La medida de fuerza se llevó adelante este miércoles, con alta adhesión y en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a productos importados de electrónica, en perjuicio de la industria de la provincia austral.
Una nueva acción represiva contra los jubilados dejó un saldo de al menos 80 heridos y cuatro detenidos
Efectivos de diversas fuerzas ocuparon la calle y arremetieron con gases lacrimógenos contra una marcha pacífica de jubilados, en demanda de medicamentos gratuitos, recomposición de haberes y reactivación de la moratoria previsional.
La familia de Pablo Grillo informó que "salió bien" la operación que le practicaron este miércoles
Su familia precisó que "pudieron colocarle la válvula y un catéter para desviar el exceso de líquido cefalorraquídeo (LCR) al abdomen". Está internado desde el 12 de marzo, cuando fue herido por Gendarmería, en el marco de una marcha de jubilados.
"Les molesta el Estado cuando garantiza derechos, pero lo declaran esencial cuando se trata de prohibir la protesta"
El secretario General de ATE Capital y secretario Adjunto de la CTA, Daniel Catalano, cuestionó el DNU 340/2025, a través del cual el Gobierno nacional amplía las actividades consideradas esenciales, para limitar el derecho a huelga.
Para atrás: la Secretaría de Derechos Humanos pasará a ser Subsecretaría con un recorte del 40%
En un avance contra las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, el Gobierno anunció que degradará la Secretaría de DD.HH., tendrá un recorte del 40% en su estructura y un 30% en el personal. Adorni justificó que el vaciamiento implicará "un ahorro".
"A seguir, el partido no termina": operan este miércoles a Pablo Grillo por el cuadro de hidrocefalia
El fotógrafo, herido gravemente en la represión policial del 13 de marzo, regresó a terapia intensiva tras identificarse un cuadro de hidrocefalia. El martes fue sometido a una punción, pero finalmente este miércoles será intervenido quirúrgicamente.