Córdoba Rosa: este jueves habrá una charla sobre cáncer de mama
El encuentro tendrá lugar a las 19 y estará a cargo del oncólogo Claudio Dubersarsky. La actividad es exclusiva para personas afiliadas a Apross.
El jueves 28 de octubre, a las 19, tendrá lugar en la plataforma transitar-apross.org una charla gratuita destinada a personas afiliadas de Apross que están atravesando una enfermedad oncológica.
En el marco del “Córdoba Rosa”, la conferencia se titula Hablemos sobre cáncer de mama: profundizando el conocimiento sobre el tema. Estará a cargo del médico oncólogo Claudio Dubersarsky, integrante del programa Transitar.
El encuentro tendrá una breve introducción por parte del profesional, que abordará la importancia de la detección precoz y también un paneo general sobre las opciones de tratamientos para esta enfermedad. Luego, habrá un amplio espacio a preguntas de la comunidad.
Para acceder al sitio desde donde se transmitirá la charla, es necesario crear una cuenta de usuario, paso en el que se verificará que la persona sea afiliada a Apross, ya que se trata de un servicio exclusivo y gratuito para su comunidad.
Cabe señalar que esta y todas las conferencias anteriores quedan grabadas en el sitio para ser consultadas en cualquier momento.
Apross participa de la edición 2021 de Córdoba Rosa con diversas acciones: una campaña de mamografías, un convenio con fundaciones para la cobertura de pelucas para mujeres en tratamiento oncológico y la iluminación de sus edificios con el color del cáncer de mama.
Sobre la plataforma
“Transitar” es un programa que -durante la etapa de pandemia- se plasmó en una página web en la que se puede participar de talleres sobre distintas temáticas, acceder a información segura sobre el cáncer y dialogar con otras personas que están pasando situaciones similares a través de un foro.
El objetivo es alentar a las personas que transitan un cáncer a participar activamente en el cuidado de su salud, expresarse, distenderse, compartir sus experiencias y acompañar a otros.
Actualmente, se puede acceder a video-talleres sobre canto, literatura, reciclaje, gimnasia y redes sociales, entre otros. En la web, también hay una sección de contención emocional para familiares y/o cuidadores, tengan o no cobertura de Apross. La persona afiliada podrá invitar a una persona de su entorno a acceder al portal y participar de reuniones grupales a través de Zoom.
Este programa se inscribe en la voluntad de Apross de profundizar el trabajo en prevención y promoción de la salud, desde una concepción integral.
Te puede interesar
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba también una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.