País17/10/2021

Al menos 100 madres fueron víctimas de femicidios en 2021

El Observatorio Lucía Pérez recordó en el Día de la Madre a las mujeres asesinadas en el país, en lo que va de este año. Un total de 168 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin su madre.

Durante el último fin de semana largo, que se extendió desde el viernes 8 al lunes 11 de octubre, se registraron cuatro femicidios en el país. Foto archivo: LNM

El Observatorio Lucía Pérez recordó este domingo, en el Día de la Madre, a las 98 mujeres con hijos y 2 embarazadas sin hijos que fueron asesinadas en lo que va de este año en el país y pidió justicia para todas las víctimas de femicidios.

"Hoy, Día de la Madre, elegimos recordar a las 100 madres asesinadas -98 mujeres con hijxs y 2 mujeres embarazadas sin hijxs- durante este año", señaló el Observatorio en un comunicado difundido a través de sus redes sociales.

"Y pedimos también justicia por lxs huerfanxs que deja el sistema femicida: 196 en este 2021 según el registro que lleva el Observatorio Lucía Pérez que nació por sugerencia de las propias familias que atravesaron un femicidio", añadió junto a una lista con los nombres de todas las víctimas.

Desde el 2014, el observatorio creado por lavaca.org, contabiliza los casos de femicidios a partir de un control diario de medios nacionales y locales, con la particularidad de exhibir de forma abierta en su sitio web los datos actualizados minuto a minuto.

En 2020, el observatorio cambió su nombre a Lucía Pérez, en memoria la adolescente de 16 años que fue abusada sexualmente y asesinada en 2016 en Mar del Plata.

"Su crimen originó el primer paro nacional de mujeres y el fallo que dejó impune a los femicidas provocó el segundo paro. Tras la constante lucha social en 2020 se logró anularlo y obtener un nuevo juicio aún sin fecha. En este mural audiovisual vas a encontrar un resumen de lo que representó para la sociedad el crimen de Lucía Pérez", remarcan desde su sitio web.

De acuerdo con un reporte elaborado por Télam en base a los hechos dados a conocer por fuentes judiciales y policiales, al menos 17 mujeres fueron asesinadas en los 15 primeros días de octubre de 2021 en distintos puntos del país, donde cinco de los acusados se suicidaron tras cometer los femicidios, tres intentaron hacerlo y nueve fueron detenidos.

A su vez, en 4 de los 17 casos, los acusados de femicidios fueron cometidos por integrantes o exmiembros de fuerzas de seguridad.

Los hechos ocurrieron en las provincias de Buenos Aires, Salta, Tucumán, Córdoba, Corrientes, Jujuy, Chaco y Santiago del Estero.

En tanto, durante el último fin de semana largo, que se extendió desde el viernes 8 al lunes 11 de octubre, se registraron cuatro femicidios y en algunas localidades se llevaron a cabo numerosas detenciones por hechos de violencia de género.

Por ejemplo, fuentes judiciales dijeron que en la UFI de Violencia de Género de Tigre hubo 13 detenidos en el lapso de esos cuatro días.

Según las últimas estadísticas difundidas por el Observatorio de la organización de mujeres MuMaLá, un total de 246 mujeres, travestis y trans sufrieron muertes violentas entre principios de enero y fines de septiembre de este año en Argentina, lo que arroja un promedio un crimen de este tipo cada 26 horas.

Esos hechos llevaron a que 168 niños, niñas y adolescentes se queden sin su madre, añade el informe.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Femicidios: al menos 17 asesinadas solo en la primera quincena del mes

Te puede interesar

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios

El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.

De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo

Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".

Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida

El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.