País21/09/2021

Jorge Neme será el vicejefe de Gabinete de Juan Manzur

El ex secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería es licenciado en sociología egresado de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

Jorge Neme es ex secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería. - Foto: gentileza.

El ex secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Jorge Neme, será el vicejefe de Gabinete de Juan Manzur, informaron fuentes oficiales.

Neme asumirá en las próximas horas, una vez que esté elaborado el decreto administrativo, y reemplazará a Cecilia Todesca, quien acompañará al flamante canciller Santiago Cafiero en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, precisamente con el cargo que dejó Neme.

Neme es licenciado en sociología egresado de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y ocupó ese cargo durante la gestión de Felipe Solá.

Neme se despidió ayer de su cargo y en un posteo en Twitter escribió: "Junto al equipo de la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería diseñamos una política comercial de conexión con el mundo. Proyectamos nuestras capacidades productivas con una visión pyme y federal, clave para la diversificación de las exportaciones".

"Mi sincero agradecimiento a todos los trabajadores y trabajadoras de la @CancilleriaARG. Me quedo con la grata experiencia de este tiempo compartido y con el renovado compromiso de construir una Argentina con más oportunidades para nuestro pueblo", completó.

Te puede interesar

Tierra del Fuego vivió un histórico paro general, ante el riesgo de pérdida de 7.000 puestos de trabajo

La medida de fuerza se llevó adelante este miércoles, con alta adhesión y en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a productos importados de electrónica, en perjuicio de la industria de la provincia austral.

Una nueva acción represiva contra los jubilados dejó un saldo de al menos 80 heridos y cuatro detenidos

Efectivos de diversas fuerzas ocuparon la calle y arremetieron con gases lacrimógenos contra una marcha pacífica de jubilados, en demanda de medicamentos gratuitos, recomposición de haberes y reactivación de la moratoria previsional.

La familia de Pablo Grillo informó que "salió bien" la operación que le practicaron este miércoles

Su familia precisó que "pudieron colocarle la válvula y un catéter para desviar el exceso de líquido cefalorraquídeo (LCR) al abdomen". Está internado desde el 12 de marzo, cuando fue herido por Gendarmería, en el marco de una marcha de jubilados.

"Les molesta el Estado cuando garantiza derechos, pero lo declaran esencial cuando se trata de prohibir la protesta"

El secretario General de ATE Capital y secretario Adjunto de la CTA, Daniel Catalano, cuestionó el DNU 340/2025, a través del cual el Gobierno nacional amplía las actividades consideradas esenciales, para limitar el derecho a huelga.

Para atrás: la Secretaría de Derechos Humanos pasará a ser Subsecretaría con un recorte del 40%

En un avance contra las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, el Gobierno anunció que degradará la Secretaría de DD.HH., tendrá un recorte del 40% en su estructura y un 30% en el personal. Adorni justificó que el vaciamiento implicará "un ahorro".

"A seguir, el partido no termina": operan este miércoles a Pablo Grillo por el cuadro de hidrocefalia

El fotógrafo, herido gravemente en la represión policial del 13 de marzo, regresó a terapia intensiva tras identificarse un cuadro de hidrocefalia. El martes fue sometido a una punción, pero finalmente este miércoles será intervenido quirúrgicamente.