Schiaretti vuelve a sacar pecho como jefe del peronismo en Córdoba

La disputa por la referencia peronista volvió a quedar del lado del PJ provincial. El Frente de Todos y el desafío ante un Gobierno provincial cada vez más confiado.

Schiaretti celebró en el búnker de Hacemos por Córdoba. - Foto: Twitter (@JSchiaretti)

A pesar de los 23 puntos porcentuales que lo alejaron de la lista más votada, el schiarettismo se recostó conforme en la noche del domingo. Eso se notó desde temprano en el bunker organizado en el hotel Quorum de la capital provincial y se confirmó en cada uno de los discursos y los comentarios que se fueron sucediendo a lo largo de la jornada. 

Esta vez, la estrategia de Schiaretti no solo logró sintonizar con el humor social de la Córdoba que gobierna por tercera vez, sino que el resultado nacional lo ubica como el único mandatario peronista que pudo sortear el resultado esquivo del PJ a nivel país. Para más datos, Hacemos por Córdoba sacó más que el doble de los votos que el Frente de Todos y quedó perfilado para mantener las bancas que pone en juego en la Cámara de Diputados y recuperar su escaño en el Senado Nacional. 

"Primero está Córdoba, segundo está Córdoba y tercero está Córdoba" repitió un Schiaretti eufórico al final de su discurso. Apenas unos minutos antes volvió a convocar a los cordobeses salir de la "grieta", y tuvo un párrafo que lo comenzará a diferenciar del que ahora aparece como su rival electoral más amenazante, Luis Juez. "No agredimos a nadie ni queremos pelearnos con nadie. No queremos trincheras, sino puentes”, dijo el mandatario, que ya había utilizado la metáfora en otras oportunidades, pero que a partir del nuevo escenario retoma con otro valor. 

En la vereda del Frente de Todos, el dato más importante quizás sea la elección en el departamento Gral. San Martín, donde Martín Gill hizo valer su peso territorial como casi ningún otro dirigente del espacio lo hizo en esta elección. 

Cuando fue a votar, Carlos Caserio había lamentado la falta de unidad del peronismo, por la que responsabilizó al propio Schiaretti. "Es el que manda", dijo tras emitir su sufragio en Carlos Paz. Con el resultado puesto, el Frente de Todos deberá comenzar a trabajar en dos direcciones, con el mismo objetivo de sumar voluntades para inflar su resultado electoral de cara a noviembre.

Por un lado, deberá salir a volver a enamorar a los espacios que, identificados con ese perfil político, participaron desde otras listas y no alcanzaron el 1,5% de los votos necesarios para participar de la elección general. Por otro, deberá volver a trabajar sobre el territorio y replantearse las disputas locales con el peronismo provincial, de las que claramente salió derrotado este domingo. 

Es cierto que en las filas del Frente de Todos confían en un impulso que vendrá de la mano de la recuperación económica y el final de la pandemia, pero saben que el Gobierno provincial también puede subirse a ese tren discursivo y hacerse cargo de logros que, en algunos casos, son (por lo menos) compartidos. En esa relectura de estrategias, el oficialismo nacional también debería preguntarse si seguir disputándole al Gobierno provincial la referencia entre obras y programas será suficiente o si es momento de pegar el volantazo e intentar otra forma de seducir al siempre esquivo electorado cordobés. 

Noticia relacionada

Juan Schiaretti: "El resultado supera las expectativas que teníamos"
Caserio: "Vamos a trabajar el triple, hay que hacer una autocrítica"

Te puede interesar

La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.

Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario

La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.

La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista

En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.

Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.

Resultados positivos para el PJ: CFK felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

En el marco de la jornada de elecciones que se llevó a cabo este domingo en Formosa y Santa Fe, la expresidenta, a través de sus redes sociales, felicitó al gobernador formoseño y al referente del peronismo que se impuso en Rosario.

Formosa: el PJ se impuso con el 70 % en las legislativas y de constituyentes

El oficialismo se impuso este domingo con el 67.50% de los votos en las legislativas y para convencionales constituyentes de esa provincia y dejó al Frente Amplio en el segundo lugar, con el 21,33%, y a La Libertad Avanza en el tercero, con 10,29%.