País11/09/2021

Confirmaron tres casos de la variante Delta en un Colegio de CABA

Así lo precisó el Instituto Malbrán junto al consorcio PAIS a través de un comunicado difundido en la tarde de este sábado. Se trata de alumnos de primaria: dos de 7 y uno de 9 años.

Los casos confirmados corresponden a tres niños, dos de 7 y uno de 9 años, que concurren a la primaria. - Foto: gentileza.

Ante las versiones periodísticas sobre un posible brote por Covid-19 en un colegio ORT de la Ciudad de Buenos Aires, el Consorcio PAIS y el Instituto Malbrán informaron este sábado que se han notificado al momento, al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud, tres casos confirmados de variante Delta. 

El estudio fue realizado en el laboratorio de Virología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, nodo central del Consorcio PAIS, financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, y los aislamientos corresponden a tres menores, dos de 7 años y uno de 9. Otras muestras pertenecientes a este brote, serán analizadas por el laboratorio nacional de referencia ANLIS-Malbrán.

"La confirmación de variante Delta se realizó en base a la secuenciación parcial de la proteína Spike y se analizó la constelación de mutaciones asociadas a variante Delta, confirmándose en todas las muestras la presencia de estas mutaciones.  Se detectó, además, una mutación silente (2049G>A) que la comparten todos los casos y sería indicio de que comparten un origen en común. Actualmente, se encuentra en proceso la secuenciación de los genomas completos, para realizar los estudios evolutivos que permitirán confirmar si todos los casos pertenecen al mismo brote", señala el comunicado difundido hoy.

"Los equipos de salud de la Ciudad de Buenos Aires se encuentran realizando la investigación epidemiológica para determinar las cadenas de transmisión y los controles de brote pertinentes", confirmó.

Noticia relacionada:

Detectan 43 casos de coronavirus en un colegio del barrio de Belgrano

Te puede interesar

Visitará Argentina este domingo el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos

Se trata de Robert F. Kennedy, Jr., quien se reunirá con el ministro de Salud del país, Mario Lugones, encuentro el que espera dialogar sobre prioridades clave en materia de salud.

Revés para Milei: la Justicia frenó el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana

El dictamen suspende el decreto de Javier Milei que eliminó el programa de financiamiento de infraestructura en barrios populares. El Gobierno debe presentar un plan de urbanización o pagar una multa de $200.000 por cada día de demora.

El Gobierno oficializó el retiro de Argentina de la OMS: el peligro para la salud pública

El Gobierno formalizó su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que generó un fuerte impacto en el ámbito internacional y podría acarrear riesgos en el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.

Tras el contundente paro en Tierra del Fuego, las empresas acordaron no efectuar despidos hasta fin de año

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) puso en pausa el extenso paro, en rechazo de la baja de aranceles que estableció Javier Milei, para integrar la mesa de diálogo.

Ataque a la libertad de prensa: reducen el ingreso de periodistas a la Casa Rosada

El decreto, firmado por Manuel Adorni, establece nuevas restricciones para el trabajo periodístico: el ingreso estará sujeto a criterios de evaluación sobre la labor del reportero y el impacto del medio, menos cupos y la implementación de un sistema de "puntos" para definir la admisión.

Gatillo fácil en Mar del Plata: liberarán a tres policías implicados en la muerte de Matías Paredes

La Cámara de Apelaciones revocó la prisión preventiva por "falta de mérito" de los tres agentes imputados por ser considerados partícipes necesarios de homicidio agravado. El joven de 26 años fue asesinado a balazos por policías de civil.