“Cerramos una campaña profundamente ligada a los reclamos populares"
El Partido Obrero dio una conferencia de prensa en la Plaza San Martín con la presencia de Soledad Díaz candidata a diputada y Emanuel Berardo, candidato a senador, en el cierre de campaña.
Este jueves 9 de septiembre por la mañana el Partido Obrero realizó una conferencia de prensa en Plaza San Martín con la presencia de Soledad Díaz candidata a diputada y Emanuel Berardo, candidato a senador, en el marco del cierre de campaña que estan desarrollando con actos en las barriadas más populosas de la ciudad. Por la tarde se prevé un acto en Villa El Libertador y luego a las 18hs otro acto frente a Patio Olmos.
Al respecto, Soledad Díaz: “Estamos desarrollando el cierre de una campaña que logró movilizar a miles de luchadores y luchadoras de toda la provincia detrás de un programa de clase, que parte de la defensa incondicional del trabajo, el salario y el derecho a la vivienda. Con más de 120 asambleas barriales en la ciudad y otras tantas en el interior Lista Obrera y Popular se impuso como la voz de las y los trabajadores, de los pobres, que son la mayoría de la población, que luchan por una salida a la crisis y contra los gobiernos del ajuste de Fernández, Schiaretti, y todas las variantes de la oposición derechista de Juntos por el Cambio”.
Y continuó Soledad: “Las fuerzas políticas que gobiernan y gobernaron hundiendo a la población trabajadora en el hambre, la desocupación y el hacinamiento no esconden los planteos derechistas al servicio de la profundización de un ajuste fondomonetarista después de noviembre. Más allá de las chicanas cruzadas de uno y otro sector no hay grieta alguna es ese aspecto. Por el contrario, con nuestra campaña realizó un planteo concreto e integral de salida a la crisis, y sentó las bases de un gran agrupamiento que nace desde abajo que enfrente a los ajustadores”.
Por su parte Emanuel Berardo: “Planteamos la prohibición efectiva de los despidos, un seguro al desocupado de $40.000 y un salario mínimo de 68.000 superior a la canasta básica para no ser pobre, un plan de viviendas populares que a su vez, genere puestos de trabajo genuino. Para eso es necesario terminar con la fuga de capitales y la sangría del pago de la duda externa usuraria. Nuestro planteo de lucha contra el ajuste, de movilización política y de unidad de todas y todas los luchadores, ha sido escuchado por miles de activistas que están defendiendo el voto a la lista del PO, la Lista Obrera y Popular dentro del Frente de Izquierda”.
Te puede interesar
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.