Bustos Fierro intervino la administración del Fondo Compensador de Luz y Fuerza
La decisión del magistrado se dio a conocer este martes. Desde el sindicato hablan de una veeduría y aseguran que el Consejo Directivo sigue en funciones.
La Justicia Federal dispuso este martes la intervención de la administración del Fondo Compensador del gremio que nuclea a los trabajadores de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba a partir de una investigación que indaga la presunta comisión de delitos por parte de la cúpula sindical.
La resolución que lleva la firma del juez federal Ricardo Bustos Fierro da la derecha al pedido que había sido elevado la semana pasada por el fiscal a cargo Carlos Casas Nóblega.
También la semana pasada, Casas Nóblega había solicitado los procesamientos de una veintena de dirigentes lucifuercistas, entre los que se encuentran las principales autoridades de la cúpula sindical, por los presuntos delitos de asociación ilícita, defraudación y lavado de activos.
Desde el sindicato señalaron que la resolución judicial dispone la “veeduría judicial”, “debiendo los veedores presentar un informe cada 30 días, como respaldo a la trazabilidad de la operación financiera correspondiente”.
De esta manera, la conducción lucifuercista señala que seguirá estando a la orden de la Justicia a la vez que advierte que “el sindicato no ha sido intervenido” y que “el Consejo Directivo en pleno sigue en funciones, como así también la administración de nuestro gremio”.
Los interventores designados pro Bustos Fierro son los contadores Ximena Ladrón de Guevara y Fernando Agustín Rizzi.
Los gremialistas procesados permanecerán en libertad, aunque tienen prohibida la salida del país.
Noticias relacionadas
Te puede interesar
Tras la implementación de la SUBE, agregan el código QR como modalidad de pago
La Municipalidad de Córdoba informó que ya se puede utilizar la billetera virtual y el código QR del Banco Nación para abonar el pasaje del transporte público. La tarjeta Red Bus sigue vigente y convive con los demás sistemas.
A 50 años de la fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor, realizan un homenaje
Desde la Colectiva por la Fuga invitan a participar de las distintas intervenciones artísticas y políticas que tendrán lugar este sábado 24 de mayo, desde las 15 horas en el hoy Paseo del Buen Pastor. "En Memoria y Homenaje de las 26 compañeras, y de las 9 que hoy siguen desaparecidas", indica la convocatoria.
El mes que se estrenó El Eternauta aumentaron un 300% las consultas de personas que dudan de su identidad
Belén Altamiranda Taranto, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, destacó el éxito internacional de la serie y recordó que "todavía quedan alrededor de 300 personas que están viviendo con una identidad falsa".
AOITA realiza asambleas este viernes y analiza un paro de colectivos interurbanos
La medida afectará el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las 8 de la mañana. El sindicato denunció que la Provincia y las compañías no avanza en la negociación y alertó que, de seguir así, el reclamo se acrecentará desde el próximo lunes.
En medio del paro de judiciales, la Secretaría de Trabajo notificó la apertura de una mesa de diálogo
El gremio recibió la notificación durante un nuevo paro y previo a una movilización en demanda de la equiparación salarial con los empleados federales del Poder Judicial. AGEPJ adelantó que llevará los reclamos a la negociación "en unidad" con otras vertientes.
Murió un hombre que estaba preso en Bouwer: la familia denuncia falta de atención médica
Ramón Dante Moyano tenía 61 años y cumplía una condena por robo calificado. En el 2024 le fue detectada una hernia umbilical por lo que la Justicia ordenó que fuera intervenido quirúrgicamente. Sin embargo, nunca fue operado.