Bustos Fierro intervino la administración del Fondo Compensador de Luz y Fuerza
La decisión del magistrado se dio a conocer este martes. Desde el sindicato hablan de una veeduría y aseguran que el Consejo Directivo sigue en funciones.
La Justicia Federal dispuso este martes la intervención de la administración del Fondo Compensador del gremio que nuclea a los trabajadores de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba a partir de una investigación que indaga la presunta comisión de delitos por parte de la cúpula sindical.
La resolución que lleva la firma del juez federal Ricardo Bustos Fierro da la derecha al pedido que había sido elevado la semana pasada por el fiscal a cargo Carlos Casas Nóblega.
También la semana pasada, Casas Nóblega había solicitado los procesamientos de una veintena de dirigentes lucifuercistas, entre los que se encuentran las principales autoridades de la cúpula sindical, por los presuntos delitos de asociación ilícita, defraudación y lavado de activos.
Desde el sindicato señalaron que la resolución judicial dispone la “veeduría judicial”, “debiendo los veedores presentar un informe cada 30 días, como respaldo a la trazabilidad de la operación financiera correspondiente”.
De esta manera, la conducción lucifuercista señala que seguirá estando a la orden de la Justicia a la vez que advierte que “el sindicato no ha sido intervenido” y que “el Consejo Directivo en pleno sigue en funciones, como así también la administración de nuestro gremio”.
Los interventores designados pro Bustos Fierro son los contadores Ximena Ladrón de Guevara y Fernando Agustín Rizzi.
Los gremialistas procesados permanecerán en libertad, aunque tienen prohibida la salida del país.
Noticias relacionadas
Te puede interesar
ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"
La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.
Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez saludable y activa
La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.
Un camión chochó contra un puente en la ruta 7 y lo derribó: hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva
La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Por el momento, no se reportaron heridos. El desplome sucedió después de que un camión impactó con la parte inferior de la estructura.
Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera
La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.
Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito
A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.