El titular de Luz y Fuerza se defendió tras ser procesado por la Justicia

Gabriel Suárez apuntó contra el Gobierno y rechazó el accionar del juez federal Bustos Fierro, aseverando que los procesamientos son "netamente políticos".

Córdoba26/08/2021
Gabriel Suarez
Suárez también apuntó contra el Gobierno de Córdoba, considerando que el accionar del juez federal es “netamente político”. Foto: ilustrativa.

Luego que se conociera que los dirigentes de Luz y Fuerza, Gabriel Suárez y Jorge Molina Herrera, fueron procesados por la Justicia Federal de Córdoba por los delitos de asociación ilícita, defraudación por administración fraudulenta y lavado de activos, por orden del juez federal Ricardo Bustos Fierro, el titular del gremio dio su versión de los hechos.

El secretario general de Luz y Fuerza, Gabriel Suárez, dialogó con Telenoche y se defendió de las acusaciones. Dijo que “rechazarán este procesamiento porque la pericia contable todavía no comenzó”. Y aseguró que pusieron a disposición “estructuras contables importantes para esclarecer cualquier tipo de inconveniente que se genere en base a la pericia”.

Suárez también apuntó contra el Gobierno de Córdoba, considerando que el accionar del juez federal es “netamente político”. “Yo creo que ha molestado mucho que un gremio como Luz y Fuerza no se haya sometido a la intención de privatización del Gobierno de Córdoba”, lanzó.

Agregó: “Molestó el apoyo de alguna manera al Frente de Todos, a consecuencia de apoyo que tiene nuestra organización sindical referido al proyecto de viviendas en Jardín del Pilar”.

El procesamiento es en el marco de la denuncia de abril de 2019, en la que se planteaba que desde 2010 hasta la actualidad, el gremio habría realizado operaciones destinadas a “distraer fondos”. Además, impuso embargos por 50 millones de pesos. 

Noticia relacionada:

allanamiento luz y fuerzaProcesaron a los líderes de Luz y Fuerza por lavado, asociación ilícita y estafa

Últimas noticias
fmi

El FMI respaldó el proyecto de blanqueo: "Seguimos de cerca la evolución del asunto"

Redacción La Nueva Mañana
Economía22/05/2025

El proyecto, anunciado por el vocero Manuel Adorni, busca que los ahorristas utilicen en la formalidad miles de millones de dólares que están fuera del sistema. "Las autoridades se han comprometido a fortalecer la transparencia financiera, así como a desregular la economía para fomentar su formalización", señaló la vocera del organismo.

Te puede interesar
Lo más visto