Ctera insiste con el pedido de un aumento salarial del 45 al 50%
Sonia Alesso reconoció la existencia de "reuniones para poder plantear esta cuestión". En Córdoba, la UEPC deberá resolver en las próximas horas si acepta la oferta de la Provincia.
La titular de CTERA, Sonia Alesso, celebró este miércoles que el Gobierno nacional reconozca "la necesidad de actualizar los salarios docentes” y ratificó que el aumento que el gremio pide en esta apertura de paritaria es de entre “45 a 50 por ciento”.
“Hemos tenido reuniones para poder plantear esta cuestión, el aumento de la inflación y la necesidad de actualización salarial para activos y para jubilados nacionales”, dijo Alesso en declaraciones formuladas a la radio AM750.
Ayer, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró que espera "acordar una nueva paritaria" esta semana con los sindicatos docentes nacionales y remarcó que, de prosperar esa instancia, será "la séptima" negociación firmada entre el Estado nacional y los gremios.
En sus declaraciones de este miércoles Alesso informó que “hasta ahora no hay una propuesta concreta” por parte del gobierno nacional y adelantó que esta semana mantendrán otra reunión “para poder seguir esta discusión salarial en camino a una actualización”.
“Es un año muy difícil para los salarios de los docentes y estimamos que es urgente la actualización salarial”, dijo la sindicalista.
En Córdoba, la UEPC definirá en las próximas horas si acepta el ofrecimiento del 28% que elevó el Gobierno como suma a la pauta salarial que va hasta marzo del 2022. De contestar afirmativamente, como ya lo hizo el SEP, la pauta anual llegará al 45,5% ya que se sumará al 17,5% acordado y ya percibido hasta el mes de julio.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.