País13/08/2021

La Justicia le dio la marca Maradona a Matías Morla y las hermanas del Diez

Se revocaron las medidas cautelares y el ex abogado del Diez, junto a las hermanas del astro, quedaron como titulares exclusivos de la marca en Argentina y el mundo.

La marca Maradona fue cedida por el propio Diego, en vida, en el año 2015. - Foto: archivo

La Sala 4 de la Cámara Penal decidió revocar las medidas cautelares que le impedían a Matías Morla y a las hermanas de Diego Maradona hacer uso de la marca del Diez y ahora el abogado junto con ellas tienen el poder total sobre el usufructo de las mismas. Así lo decidieron los tres miembros de la cámara (dos votos a uno) donde el abogado había apelado la medida que le habían impuesto y que dejaba en un impasse la cuestión de fondo. La resolución no solo abarca lo que tiene que ver con el uso de la marca Maradona en Argentina, sino que además le dio vía libre para poder operar en el mundo.

En el mes de mayo el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional  43, a cargo de la jueza Alejandra Provitola, decidió ampliar la orden de prohibición de innovar y  para las marcas de Maradona “estén o no registradas en la República Argentina”. Desde ese momento se esperaba la resolución de la Cámara donde se había apelado y esta acaba de darle la razón a Morla junto con las hermanas del Diez. A partir de ahora el abogado podrá realizar convenios, firmar contratos y explotar la marca e imagen de Diego.

“Esta decisión lo que hace es respetar la voluntad de Maradona. El uso de la marca Diego la dejó para sus hermanas y hoy esa decisión al fin fue valorada”, dijo Matías Morla.

La marca Maradona fue cedida por el propio Diego, en vida, en el año 2015 a Matías Morla con la idea de que la misma sea un respaldo económico para las hermanas del Diez quienes no heredaron nada de su fortuna. Después de la muerte de Maradona quienes se presentaron en la Justicia pidiendo se le saque esa titularidad fueron Dalma y Gianinna argumentando que la cesión había sido hecha de manera fraudulenta.

Te puede interesar

Denuncian ante el Comité de Ética del FMI a Georgieva por manifestar su apoyo a LLA de cara a las elecciones

El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) consideró "inadmisible" que la titular del FMI, Kristalina Georgieva, se haya pronunciado políticamente sobre las elecciones argentinas de este año, y afirmó que es una actitud que "tenemos que denunciar".

La Legislatura bonaerense aprobó la suspensión de las PASO en la provincia por este año

La Cámara de Diputados bonaerense aprobó este lunes la suspensión de las PASO en la provincia, al darle sanción al proyecto del Poder Ejecutivo que ya contaba con aval del Senado.

Pablo Grillo podría "salir de terapia" y todavía el Gobierno nacional no se comunicó con la familia

Fabián Grillo, el padre del fotógrafo herido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo, destacó que el cuadro de salud de su hijo no se agravó. "Esperamos que se haga justicia y eso implica al autor material y a los autores intelectuales", afirmó.

Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron

La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.

El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco

Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.

Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer

El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.