
La Suprema Corte de EE.UU. le da la marca “Maradona” a Morla y las hermanas
El fallo hace lugar a una medida cautelar presentada por las hermanas y el abogado, por la explotación en ese país de marcas asociadas al ex astro.
El fallo hace lugar a una medida cautelar presentada por las hermanas y el abogado, por la explotación en ese país de marcas asociadas al ex astro.
Un fiscal porteño consideró que en ninguno de los mensajes en redes sociales, las hijas de Diego Maradona, tuvieron la intención de afectar la integridad o seguridad del abogado.
Se revocaron las medidas cautelares y el ex abogado del Diez, junto a las hermanas del astro, quedaron como titulares exclusivos de la marca en Argentina y el mundo.
La Corte Suprema de Justicia confirmó este viernes que el juicio oral contra el abogado por "calumnias e injurias" sobre la ex esposa de Diego Maradona, y sus hijas Dalma y Gianinna, se realizará ante un tribunal de la Capital Federal.
Piden que se le prohíba que "ceda, venda, transfiera o disponga de cualquier modo de todas o de alguna de las marcas Maradona de las que ilícitamente se apoderó o apropió".
La medida de fuerza de este martes se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El programa pretende capacitar a más de 70 mil cordobeses. Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad. El gobernador Martín Llaryora destacó que se trata de un programa de capacitación federal, que llegará a 300 municipios.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
Gabriela Manfredi, ex dueña de un local que funcionaba en el mismo lugar donde cayó el revestimiento del edificio contó que la obra se desarrolló de manera "negligente". En 2012 inició una demanda contra la constructora Fito S.R.L. y la Justicia le dio la razón.