
Desplome del consumo, sin piso: las ventas minoristas cayeron 6,7% en junio
Es con relación a mayo, según lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En tanto, la caída interanual fue del 0,5%.
Piden que se le prohíba que "ceda, venda, transfiera o disponga de cualquier modo de todas o de alguna de las marcas Maradona de las que ilícitamente se apoderó o apropió".
País13/03/2021Las hijas de Diego Maradona Dalma y Gianinna presentaron una denuncia penal contra el abogado Matías Morla, a quien acusan de haber "traicionado" a su padre y de haberse quedado con la propiedad de las marcas vinculadas al astro.
Dalma y Gianinna radicaron la denuncia en los Tribunales de Talcahuano, en la Capital Federal, por presunta administración fraudulenta, un delito que tiene una pena de hasta seis años de prisión, por tratar de apoderarse supuestamente de las marcas de Maradona en sus distintas variantes.
La presentación se realizó en simultáneo a que Morla, tras meses de silencio, publicara mensajes en redes sociales acusando a las personas que lo critican por el fallecimiento del astro de "dominadas por el dinero, desquiciadas y desunidas", a lo que Dalma respondió: "¡Buen timing para salir de la cueva! Nos vemos en la Justicia".
Más tarde, las hijas del Diez radicaron una acción penal contra Morla y "todo aquel otro que hubiese colaborado o participado de algún modo penalmente relevante en la comisión del fraude, lo que la investigación deberá determinar".
Dijeron que al abogado debe ser investigado por "traición, deslealtad, infidelidad y abuso de poder", en tanto pidieron a la Justicia que, como medida cautelar, se le prohíba a Morla que "ceda, venda, transfiera o disponga de cualquier modo de todas o de alguna de las marcas Maradona de las que ilícitamente se apoderó o apropió".
Solicitaron, además, celeridad en el proceso en Tribunales y advirtieron sobre "el peligro en la demora, esto es, que una decisión judicial llegue demasiado tarde como para volver las cosas (las marcas) a su estado anterior", es decir, al acervo hereditario como patrimonio de Maradona, fallecido el 25 de noviembre pasado.
"Solicitamos se ordenen las medidas cautelares de prohibición de innovar y de contratar sobre todas las marcas de Diego Armando Maradona que estén o hayan estado registradas ante el Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual", agregaron.
Más temprano este viernes, Morla acusó públicamente a las personas que lo critican tras la muerte de Maradona, en especial, Dalma y Gianinna, y consideró que están "dominadas por el dinero, desquiciadas y desunidas".
"A tres meses y medio de la muerte de mi amigo, existen estos escenarios: un abogado como loco filtrando información falsa a la prensa y sus consecuencias: periodistas serios chequean la data y no publican. Periodistas vagos, publican sin chequear", dijo a través de un Twitter el letrado, apuntado últimamente por la familia de Maradona.
Por la misma red social Gianinna salió a contestarle a Morla: "Matu decí lo que quieras, igual SOS LO QUE HACES", y su hermana Dalma también -aunque de manera indirecta- le habló al abogado de su padre: "¡Buen timing para salir de la cueva! Nos vemos en la Justicia".
También, sin mencionarlo, las críticas más fuertes de Morla apuntaron a su colega Mario Baudry, que es pareja de Verónica Ojeda, ex mujer de Maradona, actúa como querellante en la causa y fue funcionario público en la provincia de Buenos Aires.
En otro tramo de su descargo, Morla apuntó a la familia de Maradona y en supuesta referencia a dos de sus hijas (Dalma y Gianinna), las más duras a la hora de ser quienes lo critican y claman por su acusación en la causa por averiguación de muerte del ex capitán de la Selección argentina.
"También están aquellas dominadas por el dinero, desquiciadas y desunidas, que nunca trabajaron. Con batallas personales y judiciales, con nuestro amado Diego en vida. Quedan al margen las hermanas que son Don Diego y Doña Tota. Gente de bien, Diego en estado puro", escribió Morla.
Morla es abogado de las hermanas de Maradona, quienes paralelamente son querellantes en la causa judicial.
"Lo cómico de esta historia es el abogado televisivo hablando de mi patrimonio (lícito) que está imputado por la Justicia en una causa por enriquecimiento ilícito por corrupción. Dejemos actuar a la Justicia y que Diego Maradona descanse en paz. Por favor", remató Morla.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Es con relación a mayo, según lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En tanto, la caída interanual fue del 0,5%.
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
Acorralado por las malas noticias económicas y electorales, el gobierno de Milei profundiza el desmantelamiento de organismos estatales vitales para la sociedad y acrecienta la persecución política, con allanamientos nocturnos y detenciones compulsivas.
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!