País06/08/2021

"Habrá un regreso a la presencialidad cuidada en las 24 jurisdicciones"

"El regreso a la presencialidad escolar tiene que ver con el marcado descenso en la cantidad de casos", explicó el ministro de Educación y agregó que la presencialidad debe ser cuidada.

"Se va a contar con esquema de burbujas y con todas las medidas de distanciamiento", agregó Nicolás Trotta. Foto: NA

El ministro de Educación, Nicolas Trotta, confirmó este viernes que habrá un "regreso a la presencialidad cuidada" en las aulas en las 24 jurisdicciones del país, pero insistió en la importancia de mantener las medidas de distanciamiento y el esquema de burbujas.

"El regreso a la presencialidad escolar tiene que ver con el marcado descenso en la cantidad de casos. Ningún distrito urbano hoy está en situación de alerta epidemiológica", afirmó Trotta esta mañana en diálogo con la radio online Futuröck.

"Va a ser un regreso a la presencialidad cuidado. Se va a contar con esquema de burbujas y con todas las medidas de distanciamiento", agregó.

Este viernes a la mañana, el presidente Alberto Fernández anunció la puesta en marcha de un plan de recuperación de actividades de manera "responsable y cuidadosa", que contemplará un avance en la presencialidad escolar.

En ese sentido, el ministro de Educación destacó que "las 24 jurisdicciones del país están transitando ese proceso de presencialidad" y dijo que "la evidencia científica marca que es fundamental sostener el distanciamiento como estrategia para evitar que se aumente el nivel de contagiosidad en los establecimientos educativos".

Según Trotta, los pasos a seguir para garantizar una presencialidad cuidada se resolvieron mediante la articulación entre los ministerios de Salud y el Concejo Federal de Educación.

"A mi me encantaría eliminar el distanciamiento dentro del aula pero no es lo que nos aconsejan los especialistas", afirmó el funcionario.

A su vez insistió con que "en la última consulta formal el ministerio de Salud, el ministerio de Ciencia y Tecnología y los investigadores del Conicet, reafirmaron las recomendaciones para un regreso seguro, que incluyen la ventilación cruzada, el uso de tapabocas, el distanciamiento de un metro y medio en el aula y todos los aspectos vinculados al higiene".

En tanto, volvió a pedir "explicaciones" al ministro de Salud porteño Fernán Quirós por "llevar adelante la decisión de eliminar el distanciamiento".

Finalmente el funcionario destacó la importancia de "construir estrategias comunes para priorizar la presencialidad pero ver qué protocolos tenemos que tener vigentes en cada uno de los momentos" y celebró el avance de la campaña de vacunación.

Noticia relacionada: 

El presidente Fernández anunció un plan de recuperación de actividades

Te puede interesar

Otro ataque de odio: una pareja de lesbianas fue golpeada y herida a cuchillazos por sus propios vecinos

Padre e hijo, vecinos de una pareja de lesbianas en el barrio porteño de Balvanera, atacaron a las mujeres en marzo pasado. La causa ya fue elevada a juicio, pero las víctimas -que son propietarias- siguen cruzándose a los agresores en el edificio y temen por sus vidas.

Alarmante: casi el 70% de la población infantil no accede a la ingesta recomendada de calcio

El dato surge de un informe de la red de Profesionales Expertos en Nutrición Infantil (PROFENI). Advierten que impacta negativamente en el desarrollo de niñas y niños y que puede derivar en el retraso del crecimiento, baja talla para la edad o raquitismo.

Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio

La Secretaría de Energía aprobó el procedimiento y las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio para ofrecer el autodespacho de combustible, mediante la Resolución 147/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial.

"La situación es crítica”: el CIN advirtió sobre la crisis profunda de la Universidad Pública y la ciencia en el país

A través de un comunicado, el Consejo Interuniversitario Nacional alertó sobre la falta de presupuesto, los salarios de pobreza, la falta de recursos, entre otros y reclama al Gobierno, "voluntad de diálogo" por el Presupuesto.

La CGT en la previa del paro nacional: "Este plan económico cierra solo con baja de salarios"

"No hay chance de que se levante el paro”, indicó Héctor Daer uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera. Además, agregó que la medida de fuerza "no es un fin en sí mismo, es abrir un debate en la sociedad sobre lo que sucede".

Tragedia en Bahía Blanca: mientras sigue la búsqueda de Delfina, se conoció cómo murió la niña Pilar Hecker

Pilar Hecker, una de las hermanas que estaba desaparecidas tras el temporal en Bahía Blanca y que fue hallada este domingo, murió por “ahogamiento por la inundación". Continúan los operativos para encontrar a Delfina, de 1 año.