Política05/08/2021

Córdoba tendrá su Paseo del Activismo y la Memoria Trans y Travesti

Se aprobó en el Concejo Deliberante de la Capital. Estará ubicado en la intersección de las calles Rivadavia y Boulevard Guzmán sobre la Costanera del Río Suquía.

La presidenta de la comisión Equidad y Género,Soledad Ferraro, fue una de las impulsoras de la iniciativa. - Foto: Prensa bloque Hacemos por Córdoba

El Concejo Deliberante capitalino aprobó este jueves la ordenanza que establece la creación del Paseo del Activismo y la Memoria Trans y Travesti en la intersección de las calles Rivadavia y Boulevard Guzmán sobre la Costanera del Río Suquía.

El proyecto fue iniciado por la presidenta de la comisión Equidad y Género,Soledad Ferraro, y la concejala Ileana Quaglino del Bloque Hacemos por Córdoba.

“La ordenanza tiene el objetivo de comenzar a nombrar a los espacios públicos de nuestra ciudad con los nombres de tantas y tantos que pelearon por los derechos y la dignidad del colectivo travesti y trans, es un homenaje y reconocimiento a esas luchas y una interpelación a los y las vecinas en pos de la construcción de una ciudad inclusiva y más justa”, afirmó Soledad Ferraro.

Según el último informe del Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT+ que publicaron, en el primer semestre de 2020 hubo 69 crímenes donde la orientación sexual, la identidad y/o la expresión de género fueron usadas para vulnerar derechos y atacar.

- El 46% de los casos de ese semestre corresponden a lesiones al derecho a la vida: asesinatos 19%, suicidios 6% de muertes por ausencia y/o abandono estatal TSyo.

- El 54% restante fueron lesiones al derecho a la integridad física que no terminaron en muerte. Las cifras son muestras de la responsabilidad que existe por parte del Estado en la reparación de una población que ha sido excluida e invisibilizada.

“Por esta razón, es prioritario cómo Municipio atender a esta realidad que podría parecer ajena, pero ocurre de manera cotidiana. Crear un paseo en la citada zona de la costanera del río Suquía encuentra su fundamento en que es un lugar emblemático para estos colectivos, porque es un espacio donde sufrieron persecuciones y razzias pero también donde transitan su cotidianeidad y encuentros. Resignificar esos espacios como lugares libres de violencia donde una vida digna es posible, es una deuda del Estado. Hacerlo efectivo es una urgencia social y política”, finalizó la concejala Ferraro. 

Te puede interesar

Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy

En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.

Elecciones legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta

El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.