País19/07/2021

Bolivia: juez habilitó la feria para la investigar al ex presidente Macri

El juez en lo penal económico Javier López Biscayart aceptó investigar la denuncia del Gobierno Nacional contra el ex mandatario por presunto contrabando de armas a Bolivia.

Biscayart habilitó la feria judicial de invierno para investigar la denuncia del Gobierno Nacional contra Macri. - Foto: NA

El juez en lo penal económico Javier López Biscayart habilitó este lunes la feria judicial de invierno para investigar la denuncia del Gobierno Nacional contra el ex presidente Mauricio Macri por presunto contrabando de armas a Bolivia.

A la vez, aceptó como abogado defensor de la ex ministra de seguridad Patricia Bullrich, otra de las denunciadas, a Juan Marcelo Curi.

López Biscayart ordenó medidas de prueba solicitadas por el fiscal Claudio Navas Rial, y pidió al Ministerio de Relaciones Exteriores que aporte de inmediato el original de la carta que figura como recibida en la Embajada Argentina en Bolivia, en el que las entonces autoridades de ese país agradecían el envío de armamento.

Concretamente, el 12 de noviembre de 2019 un avión Hércules C- 130 partió de El Palomar a Bolivia con el material bélico consistente en 40.000 cartuchos AT 12/70; 18 gases lacrimógeno en spray MK-9; 05 gases lacrimógeno en spray MK-4; 50 granadas de gas CN; 10 granadas de gas CS; y 52 granadas de gas HC.

El magistrado también ordenó que el Ministerio informe si en la Embajada Argentina en Bolivia, durante noviembre de 2019, se registró el ingreso informático de un sobre cerrado proveniente de la Fuerza Aérea Boliviana destinado al entonces embajador Normando Álvarez García, y si hubo requerimientos de seguridad o protección por parte de las autoridades de la Embajada. 

Además, que se entreguen todas las cartas o comunicaciones recibidas de la Embajada Argentina en Bolivia durante los meses de octubre y noviembre de 2019 y aporte los datos de las personas que se encontraban destinadas a cumplir funciones en la Embajada Argentina en Bolivia durante noviembre de 2019.

Incluso, pidió los registros fílmicos de la mesa de recepción de documentos de la Embajada de Bolivia durante el mes de noviembre de 2019 y donde se habría entregado la carta del Gobierno Boliviano.

Por otra parte, al Ministerio de Defensa de la Nación pidió la información y documentación relacionada con el vuelo de un avión Hércules C-130 de una fuerza de su dependencia que trasladó el supuesto cargamento.

También pidió al Ministerio de Seguridad de la Nación que informe se inició algún sumario administrativo en ámbito de alguna de las fuerzas bajo su dependencia y por los hechos denunciados.

López Biscayar también reclamó a la Dirección General de Aduanas que en 48 horas entregue la actuación original correspondiente a la tramitación de la destinación de exportación temporaria del cargamento investigado, y los registros fílmicos que hayan registrado los procedimientos de control aduanero concretados en el Aeropuerto de El Palomar y en La Quiaca al momento de partida del mismo.

Al responsable de la I Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina (Aeropuerto Internacional de El Palomar) le solicitó que entregue la autorización de salida del avión Hércules C-130, el 12 de noviembre del 2019, y los registros fílmicos correspondientes a ese día así como la carga de la aeronave.

Fuente: NA

Noticia relacionada:

Bolivia ratificó el envío ilegal de armas: "Tiene una pena de 30 años de prisión"

Te puede interesar

Pedofilia: los fiscales solicitaron 15 años para el ex diputado libertario Germán Kiczka y 12 para su hermano

Los fiscales que investigan a los hermanos Kiczka pidieron 15 años de prisión para Germán por los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), mientras que solicitaron 12 años para Sebastián por tenencia y facilitación de videos de violación en perjuicio de menores de edad y por el abuso sexual simple de una adolescente.

Falleció un hombre de 38 años en San Martín de los Andes por hantavirus

Según los primeros indicios, el hombre se habría contagiado por vía ambiental, ya que por el momento no se confirmó el contacto directo con el roedor que transmite la enfermedad. Otras diez personas fueron aisladas en forma preventiva.

Incluyeron a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA antes del cepo

El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria General de la Presidencia. Es por la transacción que realizó el Central horas antes del anuncio del ministro de Economía sobre las restricciones cambiarias.

Estafa cripto: la Sala II de Casación revisará la decisión que admite a víctimas como querellantes

El tribunal deberá resolver el recurso presentado por los abogados particulares de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, quienes cuestionaron la admisión de las víctimas como parte querellante en la causa por estafas que involucra al presidente Javier Milei.

Dalma Maradona denunció que Luque, Cosachov y Díaz no la dejaban ver a "Diego"

La hija de Diego Armando Maradona declaró este martes en el juicio que se lleva adelante por la muerte de su padre. Entre lágrimas, remarcó que el fallecimiento se podría haber evitado si los médicos que lo trataban "hubiesen hecho su trabajo".

Fopea cuestionó las "expresiones agraviantes y violentas" de Milei hacia periodistas en una entrevista

"El periodismo puede y debe ser cuestionado, discutido y analizado, pero nunca desde la descalificación personal ni desde un poder que busca acallar con agravios", expresó la entidad, en referencia a acusaciones vertidas por el Presidente.