
Denuncian que la causa por contrabando de armas a Bolivia "está paralizada"
"En Bolivia ya hay un condenado por esos hechos", afirmó el embajador argentino en ese país, Ariel Basteiro, en declaraciones radiales.
"En Bolivia ya hay un condenado por esos hechos", afirmó el embajador argentino en ese país, Ariel Basteiro, en declaraciones radiales.
El juez López Biscayart entendió que la primera denuncia fue la que presentó el ex camarista Eduardo Freiler y recayó por sorteo en el juzgado a cargo de Alejandro Catania.
"No cortemos el hilo por lo más delgado", dijo la ministra de Seguridad este domingo respecto a los sumarios internos en Gendarmería por el envió de armas a Bolivia.
La Justicia denegó el recurso de apelación presentado por la defensa del ex Presidente contra la resolución por la cual le habían rechazado el pedido de suspender el sumario interno.
Desde el Ministerio de Seguridad indican “inconsistencias” en la información “que permiten ratificar esta denuncia de contrabando agravado”. Macri, Bullrich y Aguad, apuntados.
Así lo informó en la causa por supuesto contrabando agravado de armas en la que está imputado el ex presidente Mauricio Macri y los ex ministros Patricia Bullrich y Oscar Aguad.
La presentación reconstruye el camino de las municiones argentinas halladas por la Policía Boliviana en bolsos rotulados como "guantes", dando cuenta del obrar doloso.
El juez en lo penal económico Javier López Biscayart aceptó investigar la denuncia del Gobierno Nacional contra el ex mandatario por presunto contrabando de armas a Bolivia.
El ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo, indicó que se enviaron desde Argentina armas sin registro y que eso constituye "tráfico ilícito de municiones".
La presentación penal será realizada este viernes por la Tupac Amaru, según anunció el coordinador de la organización. Pedirán que se investigue la visita a Jujuy de la hija de Trump.
Desde Zurich, el ex Presidente renovó críticas a la gestión de Alberto Fernández, intentó desligarse del envío de armas a Bolivia y consideró traumático el pase de Vidal a la CABA.
El comandante general de la Policía de Bolivia confirmó que parte del material represivo enviado desde la Argentina en 2019 "continúa en los depósitos de la institución".
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
La víctima, de 51 años, fue hallada sin vida en el domicilio que compartía con su novio, un ex policía. Tras la detención, los oficiales secuestraron un arma de fuego. Es el sexto femicidio en Córdoba en lo que va del año.
El fiscal José Bringas ordenó imputar a los detenidos por defraudación calificada. La causa investiga el cobro de consultas y prácticas médicas a afiliados no existentes.
El Ministerio Público Fiscal implementará un sistema de formulario digital, lo que permitirá hacer la denuncia sin necesidad de trasladarse a Córdoba ya que las víctimas provienen de diversas provincias, incluyendo La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán.