
Denuncian que la causa por contrabando de armas a Bolivia "está paralizada"
"En Bolivia ya hay un condenado por esos hechos", afirmó el embajador argentino en ese país, Ariel Basteiro, en declaraciones radiales.
"En Bolivia ya hay un condenado por esos hechos", afirmó el embajador argentino en ese país, Ariel Basteiro, en declaraciones radiales.
El juez López Biscayart entendió que la primera denuncia fue la que presentó el ex camarista Eduardo Freiler y recayó por sorteo en el juzgado a cargo de Alejandro Catania.
"No cortemos el hilo por lo más delgado", dijo la ministra de Seguridad este domingo respecto a los sumarios internos en Gendarmería por el envió de armas a Bolivia.
La Justicia denegó el recurso de apelación presentado por la defensa del ex Presidente contra la resolución por la cual le habían rechazado el pedido de suspender el sumario interno.
Desde el Ministerio de Seguridad indican “inconsistencias” en la información “que permiten ratificar esta denuncia de contrabando agravado”. Macri, Bullrich y Aguad, apuntados.
Así lo informó en la causa por supuesto contrabando agravado de armas en la que está imputado el ex presidente Mauricio Macri y los ex ministros Patricia Bullrich y Oscar Aguad.
La presentación reconstruye el camino de las municiones argentinas halladas por la Policía Boliviana en bolsos rotulados como "guantes", dando cuenta del obrar doloso.
El juez en lo penal económico Javier López Biscayart aceptó investigar la denuncia del Gobierno Nacional contra el ex mandatario por presunto contrabando de armas a Bolivia.
El ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo, indicó que se enviaron desde Argentina armas sin registro y que eso constituye "tráfico ilícito de municiones".
La presentación penal será realizada este viernes por la Tupac Amaru, según anunció el coordinador de la organización. Pedirán que se investigue la visita a Jujuy de la hija de Trump.
Desde Zurich, el ex Presidente renovó críticas a la gestión de Alberto Fernández, intentó desligarse del envío de armas a Bolivia y consideró traumático el pase de Vidal a la CABA.
El comandante general de la Policía de Bolivia confirmó que parte del material represivo enviado desde la Argentina en 2019 "continúa en los depósitos de la institución".
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.
La consultora Zuban Córdoba realizó un nuevo estudio donde, al igual que otras encuestadoras, refleja cómo desde enero se fue consolidando la imagen negativa del gobierno: hasta el momento, un 58% desaprueba la gestión actual.
La Nueva Mañana entrevistó al fiscal Guillermo González a cargo de la investigación sobre la muerte de Guillermo Bustamante tras ser golpeado por efectivos de la Policía de Córdoba en una estación de servicio.
"La conducción de la administración general de Vialidad Nacional y sus respectivos distritos provinciales son ajenos a nuestros sentimientos y acciones como trabajadores", expresó el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina.
En el Congreso, Miguel Ángel Schiavone expuso por el Día del Niño por Nacer y se manifestó en contra de la inserción laboral y deportiva de las mujeres. Además, repudió la difusión de métodos anticonceptivos y volvió a cuestionar el Aborto.