País16/07/2021

Arribaron otras 768 mil vacunas Sinopharm a la Argentina

Las dosis se distribuirán en todas las provincias para avanzar con el plan de vacunación nacional. Se trató del sexto de los diez viajes previstos para julio hasta completar las 8 millones de dosis.

Se trató del sexto de los diez viajes previstos para julio hasta completar las 8 millones de dosis. - Foto: gentileza.

Un nuevo cargamento con 768 mil dosis de Sinopharm proveniente de Pekín arribó esta noche a la Argentina, las cuales se distribuirán en todas las provincias para avanzar con el plan de vacunación nacional.

A las 17:28 arribó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza el vuelo AR1081 de Aerolíneas Argentinas con el nuevo lote de vacunas del laboratorio chino.

Se trató del sexto de los diez viajes previstos para julio hasta completar las 8 millones de dosis, en el marco del contrato suscripto con el China National Pharmaceutical Group Corp por un total de 24 millones de vacunas hasta septiembre.

Un Airbus 330-200 de la aerolínea de bandera trajo desde la capital de la República Popular China, que hizo una escala técnica de reabastecimiento en Madrid, el cargamento de inoculaciones, en el contexto del operativo que arrancó el domingo 4 de julio.

Hasta el momento llegaron 32.791.730 dosis, de las cuales 11.868.830 corresponden a Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); 10.680.000 a Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS, y 7.790.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta esta tarde se distribuyeron 30.241.444 dosis de vacunas en todo el territorio, al tiempo que se aplicaron 26.865.613.

De ese total, hay 21.589.098 personas inoculadas con la primera dosis, y 5.276.515 cuentan con el esquema completo de vacunación.

Te puede interesar

Revés para Milei: la Justicia frenó el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana

El dictamen suspende el decreto de Javier Milei que eliminó el programa de financiamiento de infraestructura en barrios populares. El Gobierno debe presentar un plan de urbanización o pagar una multa de $200.000 por cada día de demora.

El Gobierno oficializó el retiro de Argentina de la OMS: el peligro para la salud pública

El Gobierno formalizó su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que generó un fuerte impacto en el ámbito internacional y podría acarrear riesgos en el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.

Tras el contundente paro en Tierra del Fuego, las empresas acordaron no efectuar despidos hasta fin de año

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) puso en pausa el extenso paro, en rechazo de la baja de aranceles que estableció Javier Milei, para integrar la mesa de diálogo.

Ataque a la libertad de prensa: reducen el ingreso de periodistas a la Casa Rosada

El decreto, firmado por Manuel Adorni, establece nuevas restricciones para el trabajo periodístico: el ingreso estará sujeto a criterios de evaluación sobre la labor del reportero y el impacto del medio, menos cupos y la implementación de un sistema de "puntos" para definir la admisión.

Gatillo fácil en Mar del Plata: liberarán a tres policías implicados en la muerte de Matías Paredes

La Cámara de Apelaciones revocó la prisión preventiva por "falta de mérito" de los tres agentes imputados por ser considerados partícipes necesarios de homicidio agravado. El joven de 26 años fue asesinado a balazos por policías de civil.

Vuelos: se dictó conciliación obligatoria y no habrá paro este fin de semana de controladores aéreos

La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que mantenía con el Gobierno nacional y la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), por lo que no habrá paro finalmente este fin de semana de los controladores aéreos.