Política15/07/2021

Alejandra Vigo y Natalia De la Sota: la foto que anticipa la campaña

Compartieron el acto de lanzamiento del programa “Mujeres a la Cancha”, en barrio 1º de Mayo, de la Capital provincial. Las candidaturas se oficializan el 24 de julio.

Alejandra Vigo y Natalia De la Sota en la presentación del programa "Mujeres a la cancha". - Foto: Prensa

Un día después de oficializarse las alianzas y frentes electorales que participarán en las elecciones legislativas desde territorio cordobés, las dos seguras candidatas para encabezar las listas del peronismo cordobés se mostraron por primera vez juntas en acto que tuvo lugar en el Barrio 1º de Mayo de la Capital provincial.

La foto se difundió desde las propias usinas de prensa de Alejandra Vigo y Natalia De la Sota, que llegaron al lanzamiento del programa “Mujeres a la Cancha” invitadas por la Ministra de la Mujer de la Provincia, Claudia Martínez, otra referencia provincial cuyo nombre suena para integrar el listado de candidatas de Hacemos por Córdoba. 

Si bien a nadie se le ocurre otro nombre para encabezar los tramos de las dos boletas que aparecerán en el cuarto oscuro debajo del sello de Hacemos por Córdoba, Vigo y De la Sota confirmarán sus candidaturas recién cuando llegue el momento para oficializar las listas, plazo que vence el 24 de julio. 

La invitación, naturalmente, llegó a las referentes justicialistas por sus condiciones de diputada nacional y coordinadora del Gabinete Social (Vigo) y de legisladora provincia (De la Sota). Candidatas, todavía no.

El programa

Con el propósito de garantizar la inclusión plena de las mujeres en igualdad de condiciones y oportunidades en todos los ámbitos ligados al fútbol, este jueves se presentó Mujeres a la Cancha, un programa que lleva adelante el Ministerio de la Mujer junto al Gabinete Social, en alianza con las agencias Córdoba Deportes y Córdoba Joven, y la Municipalidad de Córdoba.

Comenzará con 50 “Potreros Violeta” y un relevamiento integral de los equipos de fútbol femenino existentes en los diferentes barrios.

Mujeres a la cancha está dirigido especialmente a las mujeres ligadas al ámbito del fútbol: jugadoras, entrenadoras, árbitras, periodistas, personal de salud. Pero de manera indirecta, el programa impactará en las mujeres y niñas en general.

“Este programa busca romper con esa brecha de genero sobre todo en un espacio tan masculinizado como el fútbol. Buscamos que la igualdad empiece desde los barrios, desde los potreros, que las mujeres y las niñas tengan un lugar donde entrenar, un lugar que les pertenezca, que no tengan que ir a pedir prestado y recibir una respuesta insultante o abusiva”, explicó la ministra de la Mujer, Claudia Martínez.

Además de Martínez, Vigo y De la Sota, el lanzamiento contó con la presencia el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor “Pichi” Campana; el viceintendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini; entre otras autoridades. Estuvieron participando también futbolistas profesionales de diferentes clubes cordobeses.

Te puede interesar

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.

El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados

El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.

En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional

La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.

CFK volvió a cruzar a Milei y aseguró que se abre "otra primavera financiera" previo a las elecciones

La ex presidenta cuestionó las nuevas medidas económicas del Gobierno tras el endeudamiento con el FMI. Comparó la situación actual con la previa a la crisis del 2001 y recordó las experiencias fallidas de De la Rúa y Macri.

Francos va al Congreso para dar su tercer informe de gestión: responderá sobre el criptogate y el acuerdo con el FMI

El jefe de Gabinete brindará este miércoles su primer informe del año en Diputados y defenderá la marcha del Gobierno. Deberá responder alrededor de 2.300 preguntas sobre la tercera fase económica, detalles del endeudamiento y el escándalo cripto.

La CGT confirmó la marcha del 30 de abril y acusó al Gobierno de imponer "la esclavitud moderna"

El cosecretario General de la CGT, Octavo Argüello, reclamó que se reabran las paritarias y criticó los cambios en el cepo cambiario: "La inflación va a ser superior el mes que viene. El plan de gobierno honestamente fracasó".