País13/07/2021

Partió un vuelo a China para traer dosis de Sinopharm y llega otro con vacunas

Por la tarde arribará al aeropuerto de Ezeiza otro vuelo proveniente del gigante asiático, en el marco del operativo que traerá un total de 8 millones de dosis durante julio.

El vuelo AR1078, operado por un avión Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, despegó a las 13.10 desde Ezeiza. - Foto: gentileza

Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partió esta tarde a la República Popular China en busca de más vacunas de Sinopharm, en tanto que otro llegará por la tarde al aeropuerto de Ezeiza también proveniente del gigante asiático, en el marco del operativo que traerá un total de 8 millones de dosis.

"Hoy 13.10 partió de Ezeiza nuestro A330 a Beijing para traer al país más dosis de la vacuna Sinopharm. Es la quinta operación de Aerolíneas Argentinas a China de las 10 que programamos para julio. Seguimos trayendo vacunas para la campaña de vacunación más grande de la historia argentina", señaló el presidente de la compañía, Pablo Ceriani.

El vuelo AR1078, operado por un avión Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, despegó a las 13.10 desde Ezeiza y realizará una escala intermedia en Madrid, tanto a la ida como a la vuelta para su reabastecimiento de combustible. El regreso se encuentra programado para las 19.10 del jueves.

Este vuelo es el quinto de los 10 confirmados durante el mes de julio y que traerán 8 millones de dosis de la vacuna producida por el China National Pharmaceutical Group Corp. En tanto, esta tarde, arribará el cuarto vuelo, AR1077, también desde Beijing, mientras que ayer llegó el tercero de esta serie, con 768.000 dosis de vacunas chinas contra el coronavirus.

"Seguramente este será un mes récord en cuanto a llegada de vacunas y eso siempre es una buena noticia porque nos pone permite pensar en una salida pronta a esta crisis sanitaria.", dijo Ceriani. Aerolíneas Argentinas lleva completados un total de 22 vuelos a Moscú en los que se transportaron 11.813.375 dosis de la vacuna Sputnik V producida por el Instituto Gamaleya.

Además, desde Beijing, llegaron al país un total de 7.499.200 en 10 vuelos. De esta manera, en 32 operaciones completas se trajeron un total de 19.312.575 de dosis.

Noticia relacionada: 

Arribó al país un nuevo vuelo de Aerolíneas con 768 mil dosis de Sinopharm

Te puede interesar

Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana

En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.

Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"

El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.

Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata

La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook

En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.