Primera funcionaria trans: "Cada provincia tiene una realidad diferente"
En el marco del Día del Orgullo LGBTI+, Kyttie Quispe destacó la modificación del Código de Faltas, aunque apuntó que "no hay personas trans ocupando ninguna banca política en Córdoba".
Kittye Quispe, quien fue la primera funcionaria trans de la Municipalidad de Córdoba entre el 2018 y 2019, durante la gestión del intendente Ramón Mestre, resaltó que “cada provincia tiene una realidad diferente”, en relación a la inclusión de las personas trans en la sociedad y en el plano laboral.
En diálogo con Télam, Quispe consideró que “Salta es una de las provincias más prejuiciosas, y Córdoba sigue con prejuicios, pero ya hace unos años avanzó con la modificación en el Código de Faltas”.
Sin embargo, reclamó que en la actualidad "no hay personas trans ocupando ninguna banca política en Córdoba".
En el marco del Día del Orgullo LGBTI+, Quispe contó que su experiencia como subdirectora de Política de Género "a pesar del poco tiempo fue muy buena, muy enriquecedora”, y resaltó que llegó al cargo "en reconocimiento al trabajo social que venía haciendo".
La mujer ahora trabaja en programas radiales y televisivos, además de mantener su curso gratuito de peluquería en el barrio Villa El Libertador.
“Hay gente que quiere apoyar pero no se suma por ideología política”, reseñó Quispe, en referencia a muchas personas que no se incorporan a “la lucha del movimiento, por tener otra inclinación política a la mía”.
Por otra parte, consideró que "es un logro más el cupo laboral trans, salva vidas, para las generaciones de hoy y las que vienen. Ojalá que el Estado en Córdoba pueda implementarlo en la brevedad".
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que no se perdió documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.
Un ciclista de 17 años falleció en la Ruta 19: detuvieron al automovilista que lo chocó y abandonó
En la madrugada de este viernes, fue detenido en una zona rural de San Francisco un hombre de 23 años que había atropellado con su automóvil Ford Focus a un joven ciclista de 17 años en el kilómetro 134 de la Ruta Nacional 19.