
El Presidente celebró que 500 personas trans integren la administración pública
"Se trata de construir una sociedad democrática, no solo donde se vota. Es una sociedad donde se respeta", dijo Alberto Fernández.
"Se trata de construir una sociedad democrática, no solo donde se vota. Es una sociedad donde se respeta", dijo Alberto Fernández.
La plataforma de contenidos busca visibilizar las capacidades y experiencias de la comunidad TTNB para el mercado laboral.
En el marco del Día del Orgullo LGBTI+, Kyttie Quispe destacó la modificación del Código de Faltas, aunque apuntó que "no hay personas trans ocupando ninguna banca política en Córdoba".
El proyecto fue aprobado la semana pasada por Diputados y prevé que el Estado contrate al menos el 1% de la dotación de la administración pública, en todas las modalidades.
Diputados aprobó por amplia mayoría y envió al Senado, el proyecto de ley donde se establece que el Estado deberá contratar al menos el 1% de la dotación de la administración pública.
“Esta jornada es el resultado del trabajo colectivo y de muchos de militancia de las organizaciones travestis, trans y no binarias de todo el país", destacó la legisladora.
El curso virtual fue inaugurado por la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta. En la primera cohorte hay 1.122 personas inscriptas.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.