Córdoba18/06/2021

Docentes privados piden sostener la virtualidad “para todos”

Mediante un comunicado, el sindicato de docentes privados pidió por el mantenimiento de las clases virtuales. El gremio sostiene que "la escuela ya no es tan segura".

Desde SADOP aseguran que “el gobierno debe sostener la educación virtual en toda la provincia".

El gobierno debe sostener la educación virtual en toda la provincia, ya que el nivel de contagios y las camas críticas están muy por encima de los límites que establece el Consejo Federal de Educación”, expresó Gerardo Bernardi, Secretario General de SADOP Seccional CÓRDOBA.

El gremio sostiene que la escuela, a pesar de los protocolos sanitarios y del esfuerzo de todos, ya no es tan segura. Entre los alumnos ya existe un alto índice de contagio que sumado a la circulación de personas en la periescuela hacen un combo propicio para la propagación del covid-19.

Además, desde la entidad sindical advierten que la intensa ola de frío que azota a la provincia y la ventilación cruzada para evitar que el virus se estanque en el ambiente pondrá en riesgo la salud de docentes y alumnos, no solo ante el coivd-19 sino ante la aparición de las enfermedades respiratorias propias de la época.

"Desde SADOP planteamos sostener la virtualidad hasta el receso escolar, aclarando que sólo se afectaría una semana de presencialidad por burbuja, esto servirá para aplanar la curva de contagios, para aliviar al sistema de salud y para que se terminen de vacunar el 30% de los docentes que aún no están inmunizados en 1ras. dosis", señala el comunicado que se dio a conocer al día siguiente de que la Provincia anunciara el regreso de la presencialidad en las localidades y conglomerados urbanos con menos de 30 mil habitantes. 

Asimismo, los trabajadores redoblaron el reclamo, tanto al Estado como a los empleadores, para que se provea a los docentes de equipamiento tecnológico y la conectividad necesaria para llevar adelante la educación remota.

“Hoy apostamos a la virtualidad porque creemos que la vida y la salud son prioridad, sin ellos la educación es imposible”, aseguran. 

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.