País05/06/2021

Sputnik en el país: “Antes de fin de mes podríamos tener las primeras dosis"

El presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, aseguró que “si todo sale bien" la producción argentina de la vacuna rusa contra el Covid-19, "comenzará la semana que viene".

Marcelo Figueras dijo que "es cuestión de tiempo" para que Europa apruebe la vacuna Sputnik V.Foto: NA

El presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, aseguró que “todas las vacunas contra el Covid han demostrado que son buenas” y dijo que "es cuestión de tiempo" para que Europa apruebe la vacuna Sputnik V.

“Todas las vacunas contra el Covid-19 han demostrado ser buenas”, señaló Figueiras y resaltó que “la industria farmacéutica mundial demostró estar a la altura de la circunstancia”.

En diálogo con Radio Mitre, sostuvo que así como la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) aprobó este viernes la importación y el uso en ese país de la Sputnik V, lo mismo irán haciendo todos los países.

“La vacuna demostró su eficiencia y es cuestión de tiempo”, reiteró.

Por otra parte, señaló que hay países, como Italia, que están pensando en aprobarla en modo particular, sin esperar la decisión de la Agencia Europa de Medicamentos (EMA).

El presidente de Richmond confirmó que la actual planta del laboratorio ubicada en el partido bonaerense de Pilar tiene capacidad para realizar la formulación, filtrado y envasado de hasta 500 mil dosis de la vacuna Sputnik V por semana, "unos 2 millones por mes”, siempre sujeto a la cantidad del principio activo que se envíe desde Rusia.

"Si todo sale bien la producción comienza la semana que viene; en este momento están fermentando en Moscú el principio activo del componente 1 de la vacuna y en cuanto terminen lo mandan para acá", expresó Figueiras y dijo que “para antes de fin de mes podríamos tener las primeras dosis en la calle".

El empresario aclaró que “siempre está la posibilidad, en un proceso tan complicado como éste que algo surja que demore el trámite”, pero destacó: "Esperamos que no haya ningún inconveniente".

Con respecto a la vacuna de AstraZeneca (Reino Unido), indicó que el laboratorio argentino que produce el principio activo (mAbxience) "cumplió en tiempo y forma y eso hay que destacarlo como un logro importante”.

En cuanto a la vacuna de Pfizer (Estados Unidos), apuntó que “las cosas empiezan y se van transformando día a día” y opinó que “algún día se sabrá bien por qué no tenemos aún esa vacuna”.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Fernández: "Millones de argentinos preservaron su vida gracias a Rusia"

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".