Frigoríficos serán multados por irregularidades en la exportación de carne
Los 19 frigoríficos denunciados por la Dirección de Aduanas deberán pagar multas por unos u$s 6 millones por realizar maniobras fraudulentas con exportaciones de carne.
Los 19 frigoríficos que realizaron maniobras fraudulentas con exportaciones de carne recibirán multas "cercanas a los 6 millones de dólares", afirmó la titular de la Dirección General de Aduanas, Silvia Traverso. La funcionaria comentó que "las investigaciones que inició la Aduana hace tres meses nos permitieron detectar maniobras fraudulentas de 19 frigoríficos. Son empresas que declararon exportaciones de huesos sin carne como si fuera no apto para el consumo humano. Y, en realidad, lo que vendieron son cortes para el consumo".
Traverso señaló que, como consecuencia de esa acción, las multas que se aplican a los frigoríficos infractores "son cercanas a los US$ 6 millones. "Las multas se aplican porque intentaron evadir el pago de los derechos de exportación y, por subfacturar la venta, ingresaron menos divisas que las correspondientes al mercado cambiario", explicó la funcionaria, en declaraciones radiales.
En ese sentido, añadió: "los frigoríficos hicieron una declaración inexacta, cuando en verdad tenían todos los elementos para hacerla como corresponde. Al detectarse la irregularidad, colaboró el Senasa, ya que había un certificado expedido por ese organismo, que decía que el producto era apto para consumo humano".
"La aplicación de las multas lleva un procedimiento. Los frigoríficos siempre tienen la posibilidad de discutir, de apelar al Tribunal Fiscal, a la Corte Suprema de Justicia. También pueden pagar voluntariamente y cumplir con sus obligaciones", enfatizó.
Traverso puntualizó además que las exportaciones de estos 19 frigoríficos se dirigieron a más de diez países, pero el mayor volumen se embarcó con destino a China y a Hong Kong.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticia relacionada
Te puede interesar
Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"
El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.
Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata
La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".
En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas
La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.
Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook
En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.