Frigoríficos serán multados por irregularidades en la exportación de carne
Los 19 frigoríficos denunciados por la Dirección de Aduanas deberán pagar multas por unos u$s 6 millones por realizar maniobras fraudulentas con exportaciones de carne.
Los 19 frigoríficos que realizaron maniobras fraudulentas con exportaciones de carne recibirán multas "cercanas a los 6 millones de dólares", afirmó la titular de la Dirección General de Aduanas, Silvia Traverso. La funcionaria comentó que "las investigaciones que inició la Aduana hace tres meses nos permitieron detectar maniobras fraudulentas de 19 frigoríficos. Son empresas que declararon exportaciones de huesos sin carne como si fuera no apto para el consumo humano. Y, en realidad, lo que vendieron son cortes para el consumo".
Traverso señaló que, como consecuencia de esa acción, las multas que se aplican a los frigoríficos infractores "son cercanas a los US$ 6 millones. "Las multas se aplican porque intentaron evadir el pago de los derechos de exportación y, por subfacturar la venta, ingresaron menos divisas que las correspondientes al mercado cambiario", explicó la funcionaria, en declaraciones radiales.
En ese sentido, añadió: "los frigoríficos hicieron una declaración inexacta, cuando en verdad tenían todos los elementos para hacerla como corresponde. Al detectarse la irregularidad, colaboró el Senasa, ya que había un certificado expedido por ese organismo, que decía que el producto era apto para consumo humano".
"La aplicación de las multas lleva un procedimiento. Los frigoríficos siempre tienen la posibilidad de discutir, de apelar al Tribunal Fiscal, a la Corte Suprema de Justicia. También pueden pagar voluntariamente y cumplir con sus obligaciones", enfatizó.
Traverso puntualizó además que las exportaciones de estos 19 frigoríficos se dirigieron a más de diez países, pero el mayor volumen se embarcó con destino a China y a Hong Kong.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticia relacionada
Te puede interesar
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.
PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios
El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.
De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo
Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".
Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida
El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.