Monserrat, con los tapones de punta por la vuelta a la presencialidad
El titular de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba salió al cruce de los anuncios del Gobierno. El gremio había advertido este viernes sobre la inconveniencia de la decisión.
Luego de una jornada en la que la UEPC había advertido sobre la “tragedia sanitaria” que se vive en la Provincia de Córdoba, Juan Monserrat cruzó a las autoridades provinciales que anunciaron esta tarde el regreso a las aulas para la mayor parte del sistema educativo cordobés.
“El retorno a la presencialidad educativa de los niveles inicial, primario, especial y secundario -en localidades de menos de 30 mil habitantes- es incomprensible. No conocemos sus fundamentos y nos cuesta imaginarlos”, escribió el titular del gremio docente en sus redes sociales ni bien se enteró de la decisión que fue anunciada este viernes por el vicegobernador Manuel Calvo.
“Exponer a niños y docentes en el peor momento de la pandemia para sostener un eslogan publicitario es imperdonable. Le pedimos al Gobierno que recapacite”, prosiguió Monserrat, cuya organización sindical había advertido que era necesario colaborar con la reducción de la circulación de personas y avanzar con la vacunación de los docentes en pos de garantizar un regreso a clases “cuidado y seguro”.
“A la comunidad le solicitamos que no envíe a sus hijos a la escuela. El riesgo es muy grande. Mientras esta etapa crítica pasa podemos educar temporalmente desde la virtualidad”, señaló el secretario general de la UEPC.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron el tránsito en Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe, consecuencia del cual falleció una persona.
El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte
La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín
Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.
Las ventas minoristas de junio cayeron un 5,9% interanual en la provincia de Córdoba
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).