Monserrat, con los tapones de punta por la vuelta a la presencialidad
El titular de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba salió al cruce de los anuncios del Gobierno. El gremio había advertido este viernes sobre la inconveniencia de la decisión.
Luego de una jornada en la que la UEPC había advertido sobre la “tragedia sanitaria” que se vive en la Provincia de Córdoba, Juan Monserrat cruzó a las autoridades provinciales que anunciaron esta tarde el regreso a las aulas para la mayor parte del sistema educativo cordobés.
“El retorno a la presencialidad educativa de los niveles inicial, primario, especial y secundario -en localidades de menos de 30 mil habitantes- es incomprensible. No conocemos sus fundamentos y nos cuesta imaginarlos”, escribió el titular del gremio docente en sus redes sociales ni bien se enteró de la decisión que fue anunciada este viernes por el vicegobernador Manuel Calvo.
“Exponer a niños y docentes en el peor momento de la pandemia para sostener un eslogan publicitario es imperdonable. Le pedimos al Gobierno que recapacite”, prosiguió Monserrat, cuya organización sindical había advertido que era necesario colaborar con la reducción de la circulación de personas y avanzar con la vacunación de los docentes en pos de garantizar un regreso a clases “cuidado y seguro”.
“A la comunidad le solicitamos que no envíe a sus hijos a la escuela. El riesgo es muy grande. Mientras esta etapa crítica pasa podemos educar temporalmente desde la virtualidad”, señaló el secretario general de la UEPC.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Investigan un presunto femicidio en barrio Pueyrredón: detuvieron al hijo de la víctima
El cuerpo de la mujer, de 70 años de edad, fue hallado en avanzado estado de descomposición en una vivienda ubicada en el barrio Pueyrredón de la ciudad capital.
Tras el fallo que habilita a Uber, taxistas analizan medidas de fuerza: "Queremos que el Intendente apele"
El Sindicato de Peones de Taxis y la Asociación de Permisionarios del Taxímetro reclamaron el fallo de la Justicia de Córdoba, que aprueba el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en la Capital.
La Provincia inauguró un nuevo Centro de Almacenamiento Transitorio de envases vacíos de fitosanitarios
El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, junto a su par de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, dejaron oficialmente inaugurado el Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) en la planta de COTAGRO (General Cabrera), un avance clave en la gestión ambiental del sector agropecuario.
Adiuc convocó a marchar este miércoles, de cara al paro general, en defensa de la educación pública
Tras la realización de asambleas docentes en toda la UNC, el plenario del Cuerpo de Delegados/as y la Secretaría Gremial de ADIUC, definió la continuidad del plan de acción en defensa de la universidad pública y el sistema científico, camino al Paro General del próximo jueves 10 de abril.
Murió un ciclista de 15 años tras ser embestido por un colectivo en barrio Cofico
Ocurrió este lunes por la mañana, en la esquina de Urquiza y Bedoya. Personal policial arribó por el lugar, alertado por un llamado al 911, y un servicio de emergencias constató el deceso del adolescente. Se investigan las causas del fatal desenlace.
El Defensor del Pueblo reveló que en marzo la carne aumentó un 5,52% en la ciudad de Córdoba
El organismo detalló que la de marzo es la mayor suba mensual de la canasta básica alimentaria en lo que va del año y detalló que una familia cordobesa necesitó entre $16.453 y $18.121 por día para preparar las comidas de cada jornada.