Para la UIA, “el plan de reforma laboral no precarizará el empleo"
La Unión Industrial Argentina demostró su apoyo al proyecto presentado por el Gobierno nacional. "Hay que leer la letra chica", dijo Miguel Acevedo presidente de la entidad.
Representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA) demostraron nuevamente su respaldo al proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno nacional.
Al respecto, el presidente de la entidad, Miguel Acevedo, manifestó que la iniciativa "no habla de bajar sueldos" y que tampoco "nadie va a precarizar el empleo" porque "sería absurdo".
"No le tengo miedo a la flexibilización laboral, ya no estamos en la década del '50", agregó en declaraciones a FM La Patriada.
Asimismo, el presidente de la UIA señalo: "Creo que la negociación en sí, ahora va a ser entre el Gobierno y los gobernadores, por supuesto que laboral con la CGT pero más que con empresarios o con los que tienen que pagar los impuestos, acá lo que se está viendo es como se reparte el gasto, ahí es el tema".
"La charla con el presidente Macri fue sobre las reformas tributarias y laboral pero hay que empezar a ver la letra chica. Va a haber una reforma tributaria y de empleo, ese es el corazón de todo. Por supuesto que hay otras cosas que han tocado a sectores y a economías regionales que impactan más fuertes a esos sectores como los impuestos al vino o a las bebidas dulces, etc. Hay que sacar los impuestos anti-producción y anti todo", sugirió.
"Nos dirigimos hacia un mundo más tecnológico, más moderno y bueno, nosotros tenemos una ley laboral que data de 1974, es antigua en algunas cosas. Hay cosas que hoy no tienen ningún sentido. Creo que esto será una discusión que tendrá que ser con los gremios", completó.
Fuente: Ámbito
Noticias Relacionadas:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".