"Cuesta alcanzar consensos con un Gobierno que genera tanta desconfianza"
El cordobés titular del interbloque de Juntos por el Cambio cuestionó duramente a la administración nacional. Debe ser el momento más crítico de la Argentina”, señaló.
El coordinador del interbloque de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados, Mario Negri, aseguró que "cuesta alcanzar consensos con un Gobierno que genera tanta desconfianza".
"Debe ser el momento más crítico de la Argentina. Casi sin vacuna o con mucha incertidumbre y mucho cansancio social. Lo que era la solución para la salud que eran las vacunas terminó siendo la peor gestión del Gobierno. El año pasado estuvimos siete meses y medio con 14 decretos que se iban extendiendo", sostuvo el dirigente radical.
En declaraciones radiales, el referente opositor se refirió al acuerdo con el Gobierno para modificar el calendario electoral y posponer las elecciones primarias y generales de este año. "Cuesta comprender que se pueda haber alcanzando un consenso con un Gobierno que genera tanta desconfianza, que no tiene ningún tipo de diálogo y pierde el rumbo. Estuvimos mucho tiempo discutiendo una cláusula que como en todos los países del mundo se va a votar solo que se trasladó 30 días", manifestó.
En ese sentido, el cordobés afirmó que "en la Argentina se debe votar como se votó en más de 40 países en el mundo y como se votó en el medio de la guerra". "La sociedad se va acostumbrado. A las 18 vemos la lista de los contagios y los muertos. Uno está todo el día esperando qué va a decir el que conduce la crisis pero lo primero que hace es deslindar responsabilidad", agregó.
El referente de Juntos por el Cambio cuestionó la "costumbre del kirchnerismo" de "sacar rápido en el Senado, estacionar en la cochera de Diputados y cuando nadie se da cuenta sacarlo". "El Gobierno lo primero que tiene que hacer es ordenar sus ideas", planteó.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Semana difícil: Milei volvió sin la foto junto a Trump y con los activos desplomados
El Presidente viajó a Estados Unidos con la expectativa de sostener un encuentro con su par norteamericano. A pesar de asegurar que implementará "el esquema de aranceles", no logró reunirse con Donald Trump y el impacto de la medida disparó el riesgo país.
Lorenzetti a los jueces elegidos por Milei: "Nunca aceptaría ser designado por decreto"
El juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, señaló que "es respetable" la opinión del Senado, que el jueves rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla y dijo que "la Corte es una institución que va más allá de las personas que la integramos".
"Te vas a poner el país de sombrero", CFK cruzó a Milei por Malvinas y su postura ante los aranceles de Trump
La ex mandataria cuestionó duramente al Gobierno por respaldar la medida de EE.UU. que aplica aranceles del 10% a las exportaciones argentinas. Además, también cruzó al líder libertario por su mensaje en el reclamo soberano por las Islas Malvinas.
Duro revés para el Gobierno: el Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla
La Cámara alta le puso un freno a Javier Milei. En la votación en particular, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla no alcanzaron el aval de los dos tercios del recinto para poder integrar la Corte Suprema de Justicia.
Tras el rechazo, Milei atacó a los senadores: "El refugio de la casta política es el Congreso"
El comunicado que emitió el Gobierno tras la votación en la Cámara alta mostró el malestar oficialista sobre el rechazo a los jueces designados por Milei y apuntó contra los legisladores, a los que acusó de “priorizar la preocupación por sus causas judiciales”.
Tras fracasar el intento oficialista de tratar Ficha Limpia, el Senado fijó el debate para el 9 de abril
El presidente provisional de la Cámara alta, Bartolomé Abdala, convocó a una Sesión Pública Especial para el miércoles 9 de abril, para tratar el dictamen de ley sobre la denominada Ficha Limpia, que afectaría una posible candidatura de CFK.