Conmoción por el crimen del policía que fue a suspender una fiesta clandestina
El efectivo policial de 30 años fue asesinado de un disparo durante el operativo desarrollado en la ciudad bonaerense de Mar del Plata. Por el hecho hay un detenido.
Un efectivo policial de 30 años fue asesinado este domingo de un disparo durante un operativo para desactivar una fiesta clandestina en la ciudad bonaerense de Mar del Plata y por el crimen detuvieron a un sospechoso, informaron fuentes policiales y judiciales.
El hecho ocurrió durante la madrugada, cerca de las 4, en un domicilio del sur marplatense, y la víctima fue identificada como el oficial Diego Rosales, quien prestaba servicios en la comisaría 5ta. de dicha ciudad de la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires.
Fuentes policiales indicaron que Rosales y un compañero se dirigieron en un móvil a una vivienda ubicada en Jorge Newery y Pesquero Narwal, tras una denuncia de vecinos por una presunta fiesta clandestina.
Al llegar al lugar observaron que un taxista era agredido por un grupo de jóvenes que salían de la fiesta, "pateando y arrojando piedras sobre su vehículo".
Los efectivos persiguieron a los agresores hasta otra propiedad en calle Pesquero Quovadis al 3700 y advirtieron que uno de ellos portaba un arma de fuego en la cintura e intentaron detenerlo.
Según las fuentes, el sospechoso armado hizo "caso omiso de la voz de alto", e ingresó al domicilio junto a otros jóvenes.
Una vez en el interior de la vivienda, se cree que el propietario de la casa efectuó al menos un disparo que impactó en Rosales, quien fue traslado al Hospital Privado de Comunidad pero falleció en el camino.
El presunto autor del tiro fue identificado como Héctor Amílcar Morán, de 69 años, quien quedó aprehendido en el lugar, donde se secuestró luego una pistola marca Gesichert 9 milímetros.
Los voceros consultados añadieron que en el procedimiento, uno de los oficiales realizó también un disparo "con su arma reglamentaria sin consecuencias".
"También se efectuó un disparo con escopeta de munición anti tumulto sobre una pared dentro de la vivienda", indicó un pesquisa que detalló que en el lugar del hecho había "unas 18 personas" presentes.
La investigación quedó a cargo del fiscal Alejandro Pellegrinelli, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 de Mar del Plata, quien inició una causa por "homicidio agravado por el uso de arma de fuego" en el caso del aprehendido, y otra por violación de domicilio a los jóvenes que ingresaron a la vivienda.
Intervino también el fiscal Carlos Russo, del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, que inició actuaciones por violación se domicilio a los jóvenes punibles y dispuso la restitución de los no punibles a sus padres.
Además, se dio intervención a la Justicia Federal por violación a las restricciones vigentes en el marco de la pandemia por el coronavirus.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Visitará Argentina este domingo el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos
Se trata de Robert F. Kennedy, Jr., quien se reunirá con el ministro de Salud del país, Mario Lugones, encuentro el que espera dialogar sobre prioridades clave en materia de salud.
Revés para Milei: la Justicia frenó el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana
El dictamen suspende el decreto de Javier Milei que eliminó el programa de financiamiento de infraestructura en barrios populares. El Gobierno debe presentar un plan de urbanización o pagar una multa de $200.000 por cada día de demora.
El Gobierno oficializó el retiro de Argentina de la OMS: el peligro para la salud pública
El Gobierno formalizó su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que generó un fuerte impacto en el ámbito internacional y podría acarrear riesgos en el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.
Tras el contundente paro en Tierra del Fuego, las empresas acordaron no efectuar despidos hasta fin de año
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) puso en pausa el extenso paro, en rechazo de la baja de aranceles que estableció Javier Milei, para integrar la mesa de diálogo.
Ataque a la libertad de prensa: reducen el ingreso de periodistas a la Casa Rosada
El decreto, firmado por Manuel Adorni, establece nuevas restricciones para el trabajo periodístico: el ingreso estará sujeto a criterios de evaluación sobre la labor del reportero y el impacto del medio, menos cupos y la implementación de un sistema de "puntos" para definir la admisión.
Gatillo fácil en Mar del Plata: liberarán a tres policías implicados en la muerte de Matías Paredes
La Cámara de Apelaciones revocó la prisión preventiva por "falta de mérito" de los tres agentes imputados por ser considerados partícipes necesarios de homicidio agravado. El joven de 26 años fue asesinado a balazos por policías de civil.