La Unión Industrial Argentina define quién será su nuevo presidente
Este martes vence el plazo para que las empresas socias de la UIA confirmen sus listas de delegados, un total de 250, que finalmente tendrán a su cargo la elección del presidente.
La Unión Industrial Argentina (UIA) definirá esta tarde quién será su nuevo presidente a partir del mes que viene, cargo que podría ocupar el abogado Daniel Funes de Rioja.
Este martes, en la reunión de la Junta Directiva de la central fabril, los industriales intentarán sellar un candidato de unidad entre las dos líneas internas que conviven dentro de la entidad y se alternan en la presidencia.
Funes de Rioja, uno de los actuales vicepresidentes de la UIA y, a la vez, presidente de la Coordinadora de las Industrias de Producytos Alimenticios (Copal) es quien cuenta con más chances de suceder a Miguel Acevedo a partir de junio.
En el marco de la Junta Directiva, se dará a conocer la convocatoria a la Asamblea Ordinaria para la designación de las nuevas autoridades, que conformarán tanto esa Junta como el Comité Ejecutivo durante los próximos dos años.
Por los estatutos de la UIA, la convocatoria a Asamblea Ordinaria se debe hacer con 30 días de anticipación: en consecuencia, el 11 de junio podría asumir el nuevo presidente de la institución.
Funes de Rioja sería el candidato de consenso, desplazando así a Miguel Rodríguez (presidente de Sinteplast y actual vicepresidente de Pequeñas y Medianas Industrias de la UIA) y la empresaria autopartista Carolina Castro.
Además, contaría con el respaldo de dos de los mayores grupos empresarios que forman parte de la entidad: Techint y Arcor.
Este martes vence el plazo para que las empresas socias de la UIA confirmen sus listas de delegados, un total de 250, que finalmente tendrán a su cargo la elección del presidente.
De aquí a un mes, se terminarán de definir los candidatos para los más de 100 cargos que tiene la central fabril, entre Comité Ejecutivo y Junta Directiva.
Funes de Rioja es fundador de un estudio de abogados que lleva su nombre: es doctor en Derecho y Ciencias Sociales en la especialidad Ciencia Política y Constitucional y vicepresidente de la Academia Nacional de Ciencias de la Empresa.
Recientemente, expresó su respaldo a la convocatoria que realizó el Gobierno al Consejo Económico y Social, y tiene participación en el Consejo Federal Argentina contra el Hambre.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Denuncian ante el Comité de Ética del FMI a Georgieva por manifestar su apoyo a LLA de cara a las elecciones
El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) consideró "inadmisible" que la titular del FMI, Kristalina Georgieva, se haya pronunciado políticamente sobre las elecciones argentinas de este año, y afirmó que es una actitud que "tenemos que denunciar".
La Legislatura bonaerense aprobó la suspensión de las PASO en la provincia por este año
La Cámara de Diputados bonaerense aprobó este lunes la suspensión de las PASO en la provincia, al darle sanción al proyecto del Poder Ejecutivo que ya contaba con aval del Senado.
Pablo Grillo podría "salir de terapia" y todavía el Gobierno nacional no se comunicó con la familia
Fabián Grillo, el padre del fotógrafo herido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo, destacó que el cuadro de salud de su hijo no se agravó. "Esperamos que se haga justicia y eso implica al autor material y a los autores intelectuales", afirmó.
Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco
Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.
Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.