Política05/05/2021

Alberto Fernández: "Grábense esta foto; es la foto de nuestra unidad"

El Presidente destacó la "unidad" del Frente de Todos, en un acto junto a la vicepresidenta Cristina Fernández, el gobernador Axel Kicillof y el titular de la Cámara baja, Sergio Massa.

"Grábense esta foto. Es la foto de nuestra unidad", dijo el mandatario nacional en un acto.

El presidente Alberto Fernández destacó este miércoles la "unidad" del Frente de Todos, al participar de un acto con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el gobernador Axel Kicillof y el titular de la Cámara baja, Sergio Massa.

El mismo se realiza en el municipio bonaerense de Ensenada, en torno al Programa Reconstruir, destinado a finalizar la construcción de 55 mil viviendas.

En un gesto de muestra de unidad, en el acto el Jefe de Estado lanzó una fuerte frase: "Grábense esta foto. Es la foto de nuestra unidad. No habrá ni tapa de diarios ni sentencia judicial que nos lleve a dejar de hacer aquello que debemos hacer en favor de argentinos". 

Con un fuerte mensaje de unión interna, subrayó: "Nadie va a hacernos ceder en eso", luego del revés que sufrió el Gobierno por el fallo de la Corte Suprema por las clases presenciales.

Programa Reconstruir

Por otro lado, destacó que la construcción de viviendas implica "dignidad" e inversión para dar mejores condiciones de vida.

"Para todos ellos, esto es populismo; para nosotros, es dignidad. Para ellos, esto es un abuso de gasto del Estado; para nosotros, es inversión que da mejores condiciones de vida", dijo

Fernández dijo que "el odio" de la gestión de Cambiemos "fue tan enorme que prefirieron dejar a los argentinos sin casas antes de que recuerden que hubo una presidenta que se ocupó de lo que el mercado jamás se ocupa".

Al compartir un acto con la vicepresidenta Cristina Fernández en Ensenada, el Jefe de Estado dijo que "a semejantes inequidades y desigualdades conduce el odio".

La iniciativa, destinada a finalizar la construcción de viviendas cuyas obras han sido paralizadas o abandonadas en todo el país desde el año 2016 y que formaban parte de diferentes planes o programas de viviendas con financiamiento del Estado Nacional, se financiará a través de la Ley 27.613 de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda, aprobada por ambas cámaras en el Congreso Nacional en febrero pasado.

La inversión estimada para el plan es de 110 mil millones de pesos que desde el Gobierno prevén pueda ayudar a "la reactivación de la economía a partir de los mercados locales de materiales e insumos para la construcción, promoverá la incorporación de mano de obra y la reinserción social y laboral y contribuirá al desarrollo de soluciones habitacionales que mejoren las condiciones de hábitat, vivienda, infraestructura básica y equipamiento comunitario en todo el país".

Noticia relacionada: 

"Dicten las sentencias que quieran, vamos a hacer lo que debemos"

Te puede interesar

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.