Economía15/04/2021

Raverta: "El Gobierno quiere estar bien cerca de los que más necesitan"

Junto al ministro de Trabajo, Claudio Moroni, Raverta oficializó en la tarde del jueves la ayuda destinada a "implementar una política de cuidado en materia de ingresos".

"Sabemos que es lo que tenemos que hacer y qué es lo que corresponde", aseguró la funcionaria en conferencia de prensa. - Foto: archivo

La directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, señaló esta tarde que el bono extraordinario de $15.000 "obedece a la caracterización de este tiempo de pandemia, que es bien distinto al tiempo anterior", y destacó que el Gobierno quiere estar "bien cerca de los que más necesitan".

Así, remarcó que constituye un "enorme esfuerzo presupuestario", aunque aclaró no es un "esfuerzo en las decisiones políticas". "Sabemos que es lo que tenemos que hacer y qué es lo que corresponde", aseguró la funcionaria en conferencia de prensa.

Resaltó que la administración de Alberto Fernández apunta a estar "bien cerca de los que más necesitan". "Es momento muy particular y hay que extremar las medidas de cuidado", enfatizó, y consideró que las medidas que se deban tomar tienen "que ver con el momento de la pandemia".

En tanto, insistió que su gestión no quiere "dejar a nadie solo".

Junto a Claudio Moroni, Raverta oficializó en la tarde del jueves la ayuda destinada a "implementar una política de cuidado en materia de ingresos".

La funcionaria confirmó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo recibirán un bono extraordinario de $15.000 "por única vez" ante la puesta en marcha de nuevas medidas para prevenir contagios.

Fuente: Noticias Argentinas

Noticias relacionadas

Nación anunció ayuda de $15.000 en AUH para afectados por las restricciones

Te puede interesar

Caputo preanunció medidas para el dólar: las importaciones subieron 150% en tres meses

El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.

El gobierno nacional, tras los dólares que los argentinos guardan bajo el colchón

El ministro Caputo prepara medidas para incentivar a los argentinos a usar sus dólares para hacer sus consumos más cotidianos. Habría incentivos impositivos para seducir a los ahorristas en moneda extranjera.

La UIA sobre la eliminación de las retenciones a las exportaciones: "Mejora de competitividad"

Luis Caputo, anunció que en los próximos días se publicará la norma que elimina los derechos de exportación para 4.411 posiciones industriales. "Es un avance importante para las pymes", señaló el nuevo presidente de la entidad, Martín Rapallini.

No hubo acuerdo en el Consejo del Salario Mínimo: el empresariado ofreció un aumento del 1,3%

Una vez más el sector empresarial no aceptó la actualización salarial solicitada por los gremios, que pretendían elevar el sueldo mínimo vital y móvil a un piso de $644.000 para abril. Actualmente ronda los $290.000.

En lo que va del Gobierno de Milei, el consumo en mayoristas cayó 22% y en supermercados un 8%

El dato fue revelado por el Centro RA, perteneciente a la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, que explica que la drástica baja responde "a la pérdida del poder adquisitivo de los salarios", producto de la inflación y el alza de las tarifas.

"Toto" Caputo: "Vamos a anunciar medidas que van a fomentar el uso de los dólares"

Ante empresarios y financistas, el ministro de Economía adelantó que el Gobierno estudia medidas para activar la economía y avanzar con las reformas impositiva, laboral y previsional. Además, aseguró que la "salida del cepo" no generó "ningún stress".