La titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social destacó que la moratoria previsional aprobada el martes en el Congreso.
El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, confirmaron este jueves el beneficio.
La titular de Anses criticó a la oposición por el "cierre del Congreso". Entre los temas de las extraordinarias está el Plan de Pago de Deuda Previsional.
La directora ejecutiva de Anses pidió a las y los diputados opositores que permitan el tratamiento de la nueva Ley de Pago de Deuda Previsional.
Diversos funcionarios destacan este sábado que la creación de la Asignación Universal por Hijo (AUH) alcanza a 4,3 millones de niños y niñas.
El refuerzo mensual dispuesto por el Gobierno nacional llevará las asignaciones familiares a un mínimo de $20.000 por tres meses.
Anses informó que las compras en julio a través del programa de descuentos "Beneficios Anses" generaron rebajas por 6.600 millones de pesos.
Más de 150 mil madres pudieron jubilarse en el país durante el primer año del reconocimiento de aportes por tareas de cuidado.
La Anses oficializó el incremento del 15% para el trimestre junio-agosto en las jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y universales.
Con este incremento, acumularán en 2021 un alza de 52,7%, lo que implicará una suba real de los ingresos. El haber mínimo será de $ 29.062, un 107% más que lo percibido en 2019.
Este primer pago de octubre duplicará el monto del salario familiar a 2,1 millones de trabajadores argentinos y a un total de 3,2 millones de niños, niñas y adolescentes.
La directora ejecutiva de la Anses brindó detalles del Complemento Mensual para el Salario Familiar que e Gobierno nacional comenzará a pagar desde este mes.