País15/04/2021

Gerardo Morales ratificó que Jujuy "mantendrá las escuelas abiertas"

El referente radical ratificó la continuidad del cronograma educativo con clases presenciales, sin adherir a la suspensión que anunció el presidente Alberto Fernández.

"Hay un brote más fuerte que el año pasado en el Área Metropolitana (de Buenos Aires), pero en Jujuy estamos bien", dijo el gobernador norteño. Foto: NA

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, aseguró este jueves que a la provincia norteña "todavía no llegó la segunda ola" de casos de coronavirus y confirmó que dispuso "mantener las escuelas abiertas", al explicar que adoptará medidas cuando "llegue una situación compleja".

De este modo, el referente radical ratificó la continuidad del cronograma educativo con clases presenciales, sin adherir a la suspensión que anunció el presidente Alberto Fernández a partir del próximo lunes y hasta fin de mes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en un intento de mitigar el aumento de la curva de contagios de coronavirus.

En diálogo con Radio Rivadavia, el ex senador nacional enfatizó que "la posición del Gobierno de Jujuy es mantener las escuelas abiertas".

Respecto al cierre focalizado dispuesto por Nación ante el crecimiento de la curva de contagios, el mandatario jujeño descartó implementar restricciones similares a la dispuestas por el Presidente y explicó: "Cuando llegue una situación compleja tomaremos medidas".

De todos modos, reconoció que "los bares y comercios no dan más", al plantear el alto impacto económico de las medidas en el sector gastronómico.

"Es muy difícil para quienes gobernamos y para el propio Presidente ver el crecimiento acelerado de la curva de contagios en la zona metropolitana como en otras provincias", afirmó.

Sobre la situación epidemiológica en la provincia norteña, el mandatario expresó: "En Jujuy estamos con un promedio de 70 casos de coronavirus por día. Todavía no llegó la segunda ola. Por eso, la posición es mantener las escuelas abiertas y la mayor cantidad de actividades posibles".

E insistió: "Hay un brote más fuerte que el año pasado en el Área Metropolitana (de Buenos Aires), pero en Jujuy estamos bien".

"El año pasado en Jujuy no habíamos cerrado, pero la gente no circulaba, había mucho miedo. Sí vimos que se afectó mucho la economía", precisó Morales, tras indicar que 2020 fue "un aprendizaje para todos".

En ese sentido, Morales indicó: "La administración de la pandemia no ha sido perfecta para el Gobierno nacional ni para las provincias".

Fuente: Noticias Argentinas

Noticia relacionada: 

La Provincia no hará cambios pero toma nota de los anuncios nacionales
El Gobierno amplió restricciones y anunció el cierre de escuelas en AMBA

Te puede interesar

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país

La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.