Juan Manuel Delgado juró como nuevo Fiscal General de la Provincia de Córdoba
El hasta hoy procurador del Tesoro se convirtió oficialmente en el nuevo jefes de los fiscales de la Provincia de Córdoba. Ocupará ese cargo hasta el 2026.
Juan Manuel Delgado se convirtió oficialmente en el Fiscal General de la Provincia de Córdoba este miércoles cuando, en la previa a una nueva sesión de la Unicameral, el vicegobernador Manuel Calvo le tomó juramento. Tal como estaba pautado luego de los pasos institucionales que se fueron dando a lo largo de las últimas tres semanas, Delgado ocupará el cargo hasta el año 2026, es decir, dos años después del fin del mandato de Juan Schiaretti a frente del Gobierno de Córdoba.
La ceremonia realizada en la sala de audiencias del TSJ, y allí etuvieron presentes el Presidente del TSJ, Sebastián López Peña, junto a los vocales: María Marta Cáceres de Bolatti , Luis Angulo, Luis Rubio, y Domingo Sesin; el vicegobernador de la provincia Manuel Calvo; el Ministro de Justicia de la Provincia , Julián López; los Fiscales Generales Adjuntos, Héctor David, José Gómez Demmel y Pablo Bustos Fierro; el viceintendente Daniel Paserini; el Presidente Alterno de la Legislatura, Oscar González; el vocal de la Cámara Federal Federal, Abel Sánchez Torres; y el jefe de la Fuerza Policial Antinarcotráfico, Adrián Salcedo.
Delgado es un abogado que se desempeñaba como Procurador del Tesoro de la Provincia cuando el Gobernador de Córdoba decidió convocarlo para un cargo que estaba vacante desde hacía dos años. De perfil conservador y más ligado al universo de las finanzas que al mundo penal, deberá llevar adelante una serie políticas que darán forma al accionar de los fiscales provinciales por los próximos años.
La semana pasada, en la sesión de la Unicameral que discutió su nombre, la candidatura de Delgado obtuvo un sorpresivo conso entre las fuerzas legislativas. Allí, primaron los "gestos institucionales" a los cuestionamientos políticos que, de todos modos, estuvieron presentes en el recinto legislativo.
En la votación final, atrás quedaron las críticas por parte de la oposición y los sectores de la sociedad civil relacionales con el feminismo, la vida universitaria y también las organizaciones que trabajan en política penal, que cuestionaron con dureza el perfil profesional que terminó eligiendo el Gobernador. Fueron 51 votos afirmativos del bloque Hacemos por Córdoba, ocho de Juntos por el Cambio y tres de la Unión Cívica Radical. 62 en total que no pudieron ser revertidos por el voto en negativo de los bloques de la izquierda, Encuentro Vecinal Córdoba y la CC-ARI.
Noticias relacionadas
Te puede interesar
Gastón Manes renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR
Gastón Manes renunció a la presidencia de la UCR, criticando la pérdida de identidad del partido y reafirmando su compromiso con los valores históricos.
Sin informar los avances, Milei eliminó la oficina que investigaba el caso $LIBRA
Por decreto, Mariano Cúneo Libarona y Javier Milei disolvieron la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que fue creada para colaborar con el Poder Judicial en el caso de la presunta estafa con la criptomoneda que promocionó el Presidente.
Tras la derrota, Macri afirmó que "no se va a retirar" y que quiere "volver a hablar" con LLA
"Hoy tenemos que desandar un paso en términos de poder volver a hablar respetuosamente", indicó el ex presidente y se refirió a la poca concurrencia a las urnas en CABA: "Lo peor es la apatía", se sinceró.
Para Milei, el triunfo en CABA es “un puntapié fundamental para pintar de violeta todo el país”
El Presidente calificó al triunfo de LLA en la Ciudad de Buenos Aires de este domingo como la “mejor elección histórica” del espacio y anticipó que el resultado obtenido abre el camino para encarar las elecciones legislativas nacionales de octubre.
“Las puertas están abiertas para los que piensan parecido”, afirmó Francos, camino a las elecciones nacionales
Tras la victoria de Manuel Adorni en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el jefe de Gabinete dejó entrever la oportunidad de que se sumen a La Libertad Avanza otros sectores políticos.
LLA ganó las elecciones legislativas en CABA, segundo quedó Santoro y tercero se ubicó el PRO
El candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza Manuel Adorni se impuso con alrededor del 30% de los votos, seguido del peronismo, con el 27%; mientras que en tercer lugar quedó la candidata oficialista Silvia Lospennato, con 15%.