Política31/03/2021

Juan Manuel Delgado juró como nuevo Fiscal General de la Provincia de Córdoba

El hasta hoy procurador del Tesoro se convirtió oficialmente en el nuevo jefes de los fiscales de la Provincia de Córdoba. Ocupará ese cargo hasta el 2026.

Juan Manuel Delgado juró este miércoles y se convirtió en el nuevo jefe de los fiscales en Córdoba. - Foto: Prensa Legislatura de Córdoba.

Juan Manuel Delgado se convirtió oficialmente en el Fiscal General de la Provincia de Córdoba este miércoles cuando, en la previa a una nueva sesión de la Unicameral, el vicegobernador Manuel Calvo le tomó juramento. Tal como estaba pautado luego de los pasos institucionales que se fueron dando a lo largo de las últimas tres semanas, Delgado ocupará el cargo hasta el año 2026, es decir, dos años después del fin del mandato de Juan Schiaretti a frente del Gobierno de Córdoba. 

La ceremonia realizada en la sala de audiencias del TSJ, y allí etuvieron presentes el Presidente del TSJ, Sebastián López Peña, junto a los vocales: María Marta Cáceres de Bolatti , Luis Angulo, Luis Rubio, y Domingo Sesin; el vicegobernador de la provincia Manuel Calvo; el Ministro de Justicia de la Provincia , Julián López; los Fiscales Generales Adjuntos, Héctor David, José Gómez Demmel y Pablo Bustos Fierro; el viceintendente Daniel Paserini; el Presidente Alterno de la Legislatura, Oscar González; el vocal de la Cámara Federal Federal, Abel Sánchez Torres; y el jefe de la Fuerza Policial Antinarcotráfico, Adrián Salcedo

Delgado es un abogado que se desempeñaba como Procurador del Tesoro de la Provincia cuando el Gobernador de Córdoba decidió convocarlo para un cargo que estaba vacante desde hacía dos años. De perfil conservador y más ligado al universo de las finanzas que al mundo penal, deberá llevar adelante una serie políticas que darán forma al accionar de los fiscales provinciales por los próximos años. 

La semana pasada, en la sesión de la Unicameral que discutió su nombre, la candidatura de Delgado obtuvo un sorpresivo conso entre las fuerzas legislativas. Allí, primaron los "gestos institucionales" a los cuestionamientos políticos que, de todos modos, estuvieron presentes en el recinto legislativo. 

En la votación final, atrás quedaron las críticas por parte de la oposición y los sectores de la sociedad civil relacionales con el feminismo, la vida universitaria y también las organizaciones que trabajan en política penal, que cuestionaron con dureza el perfil profesional que terminó eligiendo el Gobernador.  Fueron 51 votos afirmativos del bloque Hacemos por Córdoba, ocho de Juntos por el Cambio y tres de la Unión Cívica Radical. 62 en total que no pudieron ser revertidos por el voto en negativo de los bloques de la izquierda, Encuentro Vecinal Córdoba y la CC-ARI. 

Noticias relacionadas

Se aprobó la designación de Juan Manuel Delgado como fiscal general
“Córdoba elige un Fiscal General antiderechos y sin formación en género”
Schiaretti remitió a la Legislatura la designación del nuevo Fiscal General




Te puede interesar

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".